24 de marzo presentes

El presidente Alberto Fernández encabezó en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada el acto de reconocimiento y homenaje a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo por los 45 años de lucha en defensa de los derechos humanos.

Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Lita Boitano, presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, recibieron el premio Juana Azurduy en representación de todas las madres y abuelas.

La distinción «Juana Azurduy» fue otorgada a 70 mujeres que entregaron la mitad de su vida a la lucha para obtener justicia por los crímenes de lesa humanidad, perpetrados por la dictadura cívico militar, de los que fueron víctimas sus hijos, hijas, nietas y nietos.

Allí, Fernández recordó el acto convocado por la oposición semanas atrás en el que un grupo de jóvenes instalaron en las rejas de la Casa Rosada bolsas mortuorias con los nombres de distintas personalidades que fueron vacunados contra el Covid-19, entre las que se encontraban Estela de Carlotto.

“A veces me pregunto si no tenemos que seguir haciendo docencia porque muchos jóvenes no entienden lo que fue la violencia de la dictadura. Les quiero explicar a los más jóvenes que nacieron en democracia: hubo un tiempo en que en la Argentina no existía la democracia y que se llevaron a gente inocente que pagaron con su vida el hecho de pensar distinto y otros terminaron perseguidos y exiliados”, dijo el mandatario.

«Las madres y abuelas son un modelo a seguir para cada argentino. La sociedad las terminó viendo como un modelo. También en el mundo entero. En esa sociedad que estaba aterrada, apareció un grupo de madres que empezó a preguntarles a los dictadores genocidas dónde estaban sus hijos”. “Fueron un conjunto de mujeres que tuvieron el coraje que no tuvo el resto de la sociedad», expresó Alberto Fernández acompañado por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.

“Cada 24 de marzo es un día aciago para nosotros. Es tan importante mantener viva la memoria y saber lo que pasó y hacer docencia en los jóvenes, ya que en cada actitud en la que se glorifica la muerte se vuelve a abrir la llaga de una argentina que vivimos”, concluyó el Presidente de la Nación.

Las referentes de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, Taty Almeida y Lita Boitano, bregaron hoy por “la unidad” de los argentinos y del «gobierno popular», al tiempo que exhortaron a los jóvenes a “continuar con la búsqueda de memoria, verdad y justicia” por los delitos de lesa humanidad durante la dictadura cívico-militar, en la víspera del 45 aniversario del golpe de 1976.

«Somos una parte muy grande de la historia. Llevamos el período más largo de democracia y hay que cuidarla. Hay que resolver los problemas con el concepto de la unidad. Nos han querido hacer perder la memoria, pero la historia no está escrita todavía y tenemos que conseguir la verdad absoluta para juzgar con la ley. La palabra venganza no existe en nuestro corazón. Tenemos amor», dijo Estela de Carlotto.