Entre enero y febrero, se registraron 47 femicidios dentro de los cuales se relevaron 3 femicidios vinculados de mujeres y niñas y 3 travesticidios en todo el territorio nacional. Así se desprende del informe de femicidios realizado por el movimiento MuMaLá – Mujeres de la Matria Latinoamericana
La provincia de Buenos Aires registra la mayor cantidad de femicidios, 14 en total, seguida de Santa Fe con 6 y Mendoza con 4 en lo que va del año.
El presupuesto asignado al Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) para el 2018 representa tan solo el 0.007% del presupuesto total, lo que equivale a $5 por mujer en el 2018 para erradicar la violencia machista que se cobra la vida de una mujer cada 30 horas en Argentina.
El genocidio de Graciela Hernández Molina pudo evitarse. Había hecho nueva denuncia de hostigamiento y violación de domicilio por ende de la perimetral, en enero de este año y la fiscalía de la ciudad no hizo nada. Archivaron la causa antes que la degollaron. Investiguen. Hay medidas específicas que la justicia por protocolo debe tomar en estos casos y no se hizo.
El femicidio