Agua potable para más de un millón de habitantes en la provincia de Buenos Aires

La Subsecretaría de Recursos Hídricos y la Subsecretaría de Planificación y Evaluación de Infraestructura llevaron adelante la apertura de sobres.

El Gobierno bonaerense licitó la obra de la Planta Potabilizadora de La Plata, Berisso y Ensenada. La inversión está prevista en más de 6.200 millones de pesos, según informó el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial.

La obra denominada “Construcción de Planta Potabilizadora en los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada y Etapa I del acueducto a Parque San Martín” es financiada por un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF). El objetivo de la obra es reforzar y asegurar el abastecimiento de agua potable en el conglomerado urbano integrado por estos distritos.

La Planta tendrá un impacto directo sobre 1.150.000 habitantes de la región y producirá 10 millones de litro por hora. En el acto se realizó la licitación para la primera de las tres etapas, prevista a realizarse en 900 días.
El jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura, Diego Menéndez, aseguró: “Es una obra emblemática que va a traer soluciones a toda la región en el mediano y largo plazo. Tiene un impacto de 350 empleos directos y 200 indirectos, y es parte de la reactivación de la provincia y del plan quinquenal”.

Por su parte, el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, señaló: “Después de muchísimos intentos infructuosos para darle mejora a la calidad y cantidad de agua a la Región Capital, finalmente hemos logrado en seis meses de gestión recuperar un crédito de tres años inactivo y la estamos licitando. Es una obra pensada para los próximos 20 años o más y viene a suplir o a reforzar la antigua planta Donato Gerardi, que tiene más de 60 años de operación”.

Estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, funcionarios del ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi y de Ensenada, Mario Secco, y funcionarias nacionales. El macrista Julio Garro, estaba invitado pero no asistió.
El Jefe de gabinete, Carlos Bianco, destacó que era un “día histórico”. El funcionario se expresó sobre la cantidad de veces que fue anunciada la obra y nunca se ejecutó: “La desidia de la gestión de María Eugenia Vidal no tiene nombre ni perdón”.

Las obras:

Toma de agua del Río de la Plata y la Estación de Bombeo de Agua Cruda: se implantarán en la esquina noreste del actual canal de toma ubicado en Punta Lara. La obra civil tendrá una capacidad de captación de 36.000 m3/h. Se construirá una Estación de Bombeo, íntegramente en hormigón armado con una capacidad máxima de 13.500 m3/h.
El Acueducto de Agua Cruda se construirá en tubería de hierro dúctil de diámetro nominal 1.200 mm, K9 y una longitud de 2.189 m.

La Nueva Planta Potabilizadora, de una capacidad de producción de 10.000 m3/h de agua potable, incluye la construcción de una nueva Estación de Bombeo de Agua Tratada a la salida del tratamiento, en el mismo predio que actualmente ocupa la Planta Potabilizadora “Ing. Donato Gerardi”, en la localidad de Punta Lara. La Planta incluirá todas las unidades de proceso necesarias para la potabilización del agua y las del tratamiento de los residuos generados en el mismo.

Acueducto de Agua Tratada: Este acueducto tiene una longitud de unos 5409 m y diámetro 1.200 mm, con un primer tramo de 1.110 m en Hierro Dúctil y un segundo tramo de 4.299 m en PRFV.
Esta primera etapa del Acueducto Parque San Martín se desarrollará desde el predio de la nueva Planta Potabilizadora hasta la intersección de la Av. 32 con la calle 120. Allí se vinculará con el acueducto que abastece a la zona Norte de La Plata y la Estación Usina Bosques, reforzando el abastecimiento.

La obra incluye un Sistema de Radioenlace y Telesupervisión (SCADA), que medirá y registrará en forma continua los parámetros operacionales de los componentes del sistema (estación de bombeo de agua cruda, planta potabilizadora, estación de bombeo de agua tratada y caudales y presiones en acueductos y en las vinculaciones con el Sistema de Distribución Norte de La Plata).

Este plan se complementa con una segunda etapa que comprende el Acueducto de agua tratada a Parque San Martín; Cisterna y Estación de Bombeo Estadio Único; Cisterna San Lorenzo (Los Hornos); Acueducto Secundario Oeste; Repotenciación Estaciones de Bombeo Bosques, Saavedra y San Martín que será financiado con fondos de Kuwait.