La exembajadora Alicia Castro se mostró preocupada por un posible cambio en las políticas de seguridad de Aerolíneas Argentinas. La exsecretaria general de de Aeronavegantes, indicó que la dirigencia de la línea de bandera pretende cambiar las normas actuales por las que rigen en Estados Unidos, lo que generaría un deterioro en las condiciones de trabajo. ”Cambiarlas generaría una flexibilización laboral algo que, en materia aérea, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, afirmó.
En diálogo con #LaGarcía Radio, Castro explicó que la seguridad aérea de Argentina se rige por el decreto 26/2000, creado después del accidente de LAPA y que establece medidas para que los tripulantes puedan estar descansados para cumplir su trabajo con seguridad. Sin embargo, esta normativa está en peligro de cambiarse por la utilizada en Estados Unidos que flexibiliza las condiciones laborales. “Me parece incomprensible que Aerolíneas Argentinas sea el que solicita el plan para estandarizar todas las normas según las SAR. Es un copy paste de la normativa de Estados Unidos. Si eso se aprueba, ¿Quién fiscaliza los procedimientos? ¿Quién controla la seguridad o la carga? Tenemos que pensar que era un plan de Macri”, advirtió por FM La Patriada.
Castro también enumeró los perjuicios para el personal aeronavegante. “La cantidad de lobby que se está ejerciendo debe ser muy grande porque ha convencido a alguna persona de Aerolíneas Argentinas que no está informada de cuán riesgoso es para nuestro país y para nuestra seguridad el cambio de normas. Estas modificaciones que se proponen no limitan más los tiempos de vuelo, habla de tiempo de servicio. Además, desaparecen las horas máximas de los tripulantes en los aeropuertos. Hasta ahora existía un límite porque necesitan estar descansados. Con las nuevas medidas se puede aumentar horas de vuelo a criterio de la empresa. Hoy se pueden prolongar un 20% pero por razones meteorológicas. También se establece que pueden volar dos noches seguidas, algo que es riesgoso”, detalló.