El presidente Alberto Fernández participó de la apertura del 48º Congreso Nacional Bancario, junto al secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Alberto Fernández dijo que lo que más le importa es que «el sueldo de los trabajadores no se retrase y le ganen a la inflación. Que se pueda ir corrigiendo eso dentro de todas las dificultades que tenemos».
Por otra parte, el Presidente se refirió a Mauricio Macri: «El daño que el gobierno de Mauricio Macri les hizo a los argentinos fue incalculable».
«Lo escuché el otro día al expresidente decir que yo no entendía, que no sabía negociar. Mire, Macri, yo hago esto porque usted se olvidó de los argentinos y se metió en un problema enorme del que todavía no podemos salir», enfatizó Fernández.
Alberto Fernández ratificó que su Gobierno «tiene un plan, que es cuidar a los argentinos», y dijo que a la oposición «no le gusta ese plan, porque el plan que les gusta a ellos es ajustar».
Además, el mandatario sostuvo que muchos de los exfuncionarios de la gestión del macrismo «ahora vuelven de las cenizas, abusando de la tragedia de la pandemia, y dejando de lado lo que fueron capaces de hacer».
Fernández cuestionó al Fondo Monetario Internacional por haberle dado a Macri ese crédito de 57 mil millones de dólares: «Mal que les pese, ellos son responsables de lo que han hecho. El FMI después de la tragedia de la pandemia dispuso socorrer a todo el planeta con 50 mil millones de dólares, pero a la Argentina de Macri destinó 57 mil millones de dólares. Ese crédito fue un despropósito».
«Todos esperaban que caigamos en default con el Club de París. Fuimos y negociamos y lo logramos. No bajamos ninguna de nuestras banderas. Seguimos negociando con el Fondo y le pedimos que revise las sobretasas que nos están cobrando. Necesitamos más tiempo para recuperarnos. Estamos saliendo de la pandemia, pero no logramos salir de los cuatro años de la tragedia que nos precedió», expresó Fernández.
«Cumplimos gran parte de lo que hicimos en campaña. Hoy ningún jubilado paga sus medicamentos, como dijimos que íbamos a hacer en campaña. Hoy no hay créditos al 98% y el dinero de nuestros bancos vuelve a poner de pie a la pequeña y mediana empresa. Dijimos que la Argentina de los tarifazos se acabó y lo cumplimos», manifestó el presidente de la Nación.
En otro orden de temas, el Presidente destacó que la Argentina se encuentra «entre los primeros 20 países del mundo que más vacunas contra el coronavirus ha suministrado» y remarcó que «somos de los pocos que produce vacunas».
«Dejaron vencer vacunas, volvió el sarampión, hicieron desaparecer el Ministerio de Salud de un plumazo, le quitaron recursos a la salud y a la educación, y ahora vienen a explicarnos a nosotros qué hacer», ratificó el mandatario.
«Estamos en un país donde graciosamente se acusa de coimero al que tiene que comprar vacunas, se acusa de envenenador al que consigue las vacunas y le reclaman la segunda dosis del veneno», expresó el mandatario.
«Estamos trabajando para aumentar la velocidad de la vacunación porque la vacuna es la que nos abre la puerta hacia el futuro, que lo vamos a construir juntos luego de los cuatro años de desgobierno que vivimos antes de la pandemia, y nos vamos a poner de pie porque vamos a vencer a la pandemia», dijo el Presidente.
«Entiendo que la tragedia de la pandemia nos tiene a todos preocupados, pero por favor no olvidemos desde dónde partimos; los responsables tienen nombre y apellido y están en los canales de televisión dando cátedra de lo que no supieron hacer», concluyó Fernández.