Este jueves la titular del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Carolina Castagno, desestimó el planteo de Dolores Etchevehere y ordenó el desalojo de la estancia Casa Nueva. En el mismo día, donde se produjo el desalojo de la toma de Guernica, por parte de la Policía Bonaerense. Ante la consulta de si estas noticias, para nada gratas, significarían un revés para el Gobierno de Alberto Fernández. El sociólogo Carlos De Angelis en diálogo con la #García en la Patriada, expresó que “huele a una trampa”, los hechos sucedidos. Por otra parte, agregó: “El Gobierno está con muchos problemas asociados (pandemia, la economía, dólar, las presiones de inflación), pero son situaciones donde el gobierno debió haber sido alertado”.
“ Hoy se vió una contrariedad, con lo que pasó en Guernica. Los que ayer pedían que saquen a todos, hoy titulan: «fuerte represión de las fuerzas policiales». Hay que tener una especie de atrapa sueños, para identificar estos problemas, para poder preverlos”. Además, Carlos De Angelis expresó su visión sobre el conflicto entre Dolores Etchevehere y sus hermanos. “El tema de Entre Ríos es una muestra clara de un problema estructural, que no es nuevo. No aparece con Alberto Fernández, es de años”.
El profesor de Sociología de la Opinión Pública (UBA), sostuvo : «Creo que Juan Grabois, quizás quería parecerse a un Che Guevara perdiendo una de las batallas. Haciéndole pagar el costo a Alberto, que no tiene ningún costo en un conflicto familiar por herencia. Huele a una trampa”. Por último sobre Grabois, el sociólogo, expresó: “Acude como un Robin Hood posmoderno, a un campo de 5 mil hectáreas. Y hay un conflicto familiar en donde el Gobierno no tiene nada que ver”.
Por otra parte, en diálogo con #LaGarcía en La Patriada, el sociólogo Carlos de Angelis, opinó sobre el gobierno de Alberto Fernández y el posible cachetazo político por lo sucedido en Guernica y en Entre Ríos: “El tema en Gernica fue mutando, no es que termina como empezó. Hubo charlas, negociaciones, aparecieron otros militantes. Se llevo a la provocación”.
Sobre el desalojo, opinó: “La policía después, cuando tiene la orden avanza. Me parece que en esa mutación, ahí falto un poco de muñeca”. “Te quedas en un laberinto sin salida. Falta política, algunos dicen que falta Peronismo”, sentenció. Además agregó: “El gobierno está complicado, el sistema democrático está firme.
Sobre el Frente de Todos y el Gobierno de Alberto Fernández, el analista político, sostiene que es un Frente diverso y que “no es un grupo de amigos”. Sostuvo que cada uno tiene su visión y que “se perdieron oportunidades de hacer acuerdos” con la Oposición. “Hubo una presión compleja con lo que marcó Cristina Fernández, el lunes, hablando de la economía bi monetaria. Y dejando enclaro que quien gobiera es Alberto. Y no ella”.
Por último, Carlos De Angelis, expresó “Alberto tuvo la oportunidad de hacer acuerdos con la oposición. En marzo, abril, y dudó por el marco político interno”. “Alberto Fernández debe hacer Peronismo, decidir y después se verá como lo ve la Alianza”, sentenció.
El triunfo tiene padres, la derrota es huérfana… me parece que no se está valorando correctamente lo que ha hecho Grabois. Tengan cuidado… criticarlo y pegarle justo ahora puede volverse en contra. La peleó como el mejor. Mis respetos.