Alberto Fernández celebró el Bicentenario de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El presidente hizo un recorrido de su historia con la universidad pública y remarcó : “No hay posibilidad de progreso sin educación”.
Del acto, en el mítico edificio de las Manzanas de las Luces, participaron también el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
“La UBA es igualdad y representa la posibilidad que todos tenemos de acceder a un centro de estudios inmenso sin que nos discriminen, porque en la Universidad de Buenos Aires todos recibimos el mismo trato, somos respetados y podemos progresar en ese ambiente diverso», expresó Alberto Fernández.
Desde el histórico predio donde funcionó la primera sede de la UBA, Alberto Fernández remarcó : “Estoy convencido de que el Estado debe llevar universidades a los alumnos. Pienso que la UBA podría aprovechar y llevar educación a distancia y que llevemos a la UBA más allá de nuestra hermosa ciudad. Es un desafío que podríamos tener y llevar adelante».
«Le debemos mucho a la Universidad de Buenos Aires y a la educación pública; yo sigo dando clases porque siento que le estoy pagando una deuda: en mi condición de Presidente no debo dejar de pagar esa deuda porque sin la UBA, no estaría acá, tampoco Kicillof, Rodríguez Larreta, Ginéz González García, Cafiero o Fernán Quirós», concluyó Fernández.
Participé del lanzamiento del bicentenario de la UBA, una institución fundamental en la transformación de nuestra sociedad, centro del debate de grandes ideas y emblema de la educación pública. La UBA es, ante todo, igualdad. Y eso nos llena de orgullo.#UBA200 pic.twitter.com/Y2Ve4UA5L3
— Alberto Fernández (@alferdez) March 12, 2021