AMBA pasa a fase 4

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pasa a fase 4, a partir de haberse registrado un descenso sostenido y consecutivo de casos de coronavirus en las últimas ocho semanas.

En conferencia de prensa, el mandatario provincial felicitó a los bonaerenses por los «esfuerzos» en las medidas de cuidado, que lograron la reducción de los contagios en el distrito.

Axel Kicillof indicó que en el distrito se «ampliarán los aforos en las fases 2, 3 y 4» para permitir un «adicional exclusivamente para personas que están vacunadas con una dosis» y que hayan cumplido un plazo de 21 días desde su inoculación contra la Covid-19.

«En cada una de las fases, sobre todo en actividades a realizarse en establecimientos cerrados como gastronomía, gimnasios, clubes, centros comerciales o shoppings, había determinados aforos: en fase 2 esas actividades estaban prohibidas, en fase 3 se permitía un aforo del 30% y en fase 4 del 50%», dijo Kicillof.

«A partir del lunes de la semana que viene, estamos expandiendo esos aforos, permitiendo un adicional exclusivamente para personas vacunadas con una dosis 21 días después de la aplicación», añadió.  

«En la fase 2 estas actividades estaban prohibidas. Ahora estos aforos se extienden al 30% pero solo para personas que certifiquen que están vacunadas. En fase 3 el aforo del 30% pasa a ser de 50%, porque se agrega 20% para los vacunados con una dosis. En fase 4 el aforo del 50% se extiende hasta el 70%, porque también se suma un 20% para quienes demuestren que están inmunizados», expresó Kicillof. 

La decisión, indicó, se tomó a partir de dos elementos: «El primero es reconocer la mayor protección de quienes están vacunados, lo cual nos permite ampliar las capacidades y actividades. En segundo lugar, es un reconocimiento a los que se vacunaron, porque ha habido muchos países donde hay resistencia a las vacunas. Aquí tuvimos una campaña antivacunas que fue, la verdad, lapidariamente derrotada», expresó.

Para certificar la vacunación, las personas tendrán tres opciones: la aplicación provincial Vacunate Buenos Aires; la aplicación nacional Mi Argentina; y el cartón de vacunación.

La vacunación

Este martes habrá «vacuna libre» contra el coronavirus para mayores de 30 años en todo el territorio bonaerense y notificó además que se abrió la inscripción de la vacunación para «chicos y chicas de entre 13 y 17 años con comorbilidades».

Por su parte, Gollan afirmó que hubo un descenso del 63% de los contagios de coronavirus en el distrito en las últimas ocho semanas, en las que además se fueron desocupando camas con pacientes de Covid-19.

«Las camas Covid se están desalojando, tenemos el 63,2% de ocupación en el AMBA y la misma tendencia en el interior, con un 48,3% de ocupación», reseñó el funcionario.

Gollan también resaltó que al mediodía la provincia llevaba «10.559.000 aplicaciones totales del primer componente y 8 millones del segundo», además de que el 80% de la población objetivo ya está registrada para la inmunización.

1 Comentario

Comments are closed.