El viernes 22 de octubre, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa junto al intendente de Pilar, Federico Achával, encabezó un encuentro Pyme en el Hotel Sheraton de Pilar. Massa Subrayó la importancia del proyecto educativo local mientras que Achával les dijo a los empresarios que “el Estado seguirá tendiendo puentes”.
Por otro lado, Sergio Massa, confirmó este viernes su vocación de aprobar el proyecto de ley que crea la Universidad Nacional de Pilar, que se encuentra actualmente en el Congreso.
En el encuentro “Acompañando a las PyMEs, De Pilar al mundo”, participaron también el titular del BICE, José Ignacio De Mendiguren, el secretario de gobierno y candidato local del Frente de Todos, Santiago Laurent y el diputado provincial, Jorge D’Onofrio.
Al referirse a la necesidad de apoyo a las Pymes, Massa adelantó que “vamos a aprobar en el Congreso la ley que crea la Universidad Nacional de Pilar, que representa un gran valor desde el punto de vista académico y también económico porque está ligado al desarrollo. La educación es el camino para reemplazar los planes sociales por generación de empleo genuino”.
“Argentina tiene en las PyMEs uno de los motores más grandes de su economía y nosotros, además, tenemos ahí uno de los instrumentos más importantes de generación de empleo. Es muy importante que generemos los escenarios y las condiciones necesarias para que este sector pueda seguir creciendo y creando empleo y bienes de consumo que abastezcan el mercado interno”, agregó.
Achával también recogió las palabras de Massa como un gesto hacia la iniciativa: “Desde el primer día Sergio nos acompaña con la creación de la Universidad Nacional de Pilar y hoy nos confirmó que vamos a seguir avanzando en este proyecto. Lo que buscamos es una sociedad con igualdad de oportunidades, en la que los vecinos puedan formarse para el trabajo del futuro”, dijo.
A la vez, al referirse al encuentro que reunió a representantes de más de 70 empresas Pyme, Achával destacó que “se vienen tiempos de esperanza en Argentina, de salir adelante con inversión, producción y trabajo. Somos el municipio con el Parque Industrial más grande de la Argentina y con un sector Pyme muy potente que está en línea con lo que señala Sergio, con la mirada puesta en generar empleo y nos llena de ilusión ver que día a día eligen seguir invirtiendo en el distrito”. Al dirigirse a los empresarios, señaló: “Queremos que sepan que cuentan con un Estado que seguirá tendiendo puentes. Esto también tiene que estar en línea con el proceso educativo”.
En tanto, De Mendiguren manifestó que “en la pandemia, ninguno de los países desarrollados dudó en priorizar también la vida de las empresas. Y en Argentina, el año pasado asistí al mayor rescate del sector PyME. Para salir del problema se necesita decisión política y acá sí que la hubo”.
Por su parte D’Onofrio agregó que “el intendente inició el camino de poner a Pilar en el mundo. Los próximos años serán muy buenos para el país y en especial para este municipio”.
“El Municipio une la educación y el trabajo y es lo que estamos haciendo con el proyecto de la Universidad Nacional de Pilar, que le dará a nuestro pueblo herramientas para una Argentina moderna”.