Este miércoles se desarrolló la audiencia pública convocada por Corte Suprema de Justicia por el caso Faramacity en la que se discute el arribo de la a empresa fundada por el ex funcionario Mario Quintana a la provincia de Buenos Aires. La ley vigente prohíbe el ingreso de sociedades anónimas al circuito de farmacias bonaerenses.
Durante la jornada expusieron los siguientes “amigos del tribunal”: 1) Hernán Víctor Gullco, 2) Andrés Gil Domínguez; 3) Lucas Sebastián Grosman; 4) Alberto Bianchi; 5) Sebastián Pablo Lópes; 6) Ginés González García; 7) Marcelo Federico Celani; 8) la Federación Internacional Farmacéutica; 9) Marcelo Capello; 10) el Centro de Estudios Legales y Sociales; 11) la Asociación de Empleados de Farmacia -ADEF-; 12) la Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores -ADUCC-; 13) la Federación Farmacéutica Argentina -FEFARA-; 14) el Grupo Argentino para el Uso Racional del Medicamento -GARPUMED- y; 15) la Fundación para la Investigación y Desarrollo de las Ciencias Jurídicas.
La duración de cada una de las exposiciones no podrá exceder los 10 minutos.
Luego de tres horas de exposiciones, la jueza Elena Highton convocó a un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo.