Hoy el gobierno porteño de Horacio Rodriguez Larreta anunció la vuelta a las clases presenciales a partir del 17 de febrero. En línea con lo anunciado, la Ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, agregó «La regla es la presencialidad, la virtualidad es un complemento».
La presentación del plan «Primero la Escuela» se realizó en la sede del Gobierno porteño; participaron el Vice Jefe de Gobierno, Diego Santilli, la Ministra de Educación, Soledad Acuña, el Ministro de Salud, Fernán Quirós y el Secretario de Transporte, Juan José Méndez. Éste último, sobre el final llamó a la responsabilidad ciudadana sobre la prioridad del transporte público.
El objetivo es que, en las horas pico de entrada y salida escolar, el transporte público sea prioritario para les docentes y alumnes.
El funcionario agregó que van a aumentar la cantidad de vehículos de transporte en aquéllas horas.
Una de las primeras repercusiones fue la de Ademys. Jorge Adaro, secretario adjunto de la Asociación de Docentes, expresó esta mañana, en la radio AM750: «planteamos que el 17 de febrero hay un millón de personas que va a salir a la calle y va a aumentar la circulación del virus. El Gobierno minimiza esta cuestión. Hablan de la virtualidad, el Gobierno no se hizo responsable para que los niños tuvieran acceso a la virtualidad. Son unos caraduras con los planteos que vienen haciendo.» Adaro continuó advirtiendo sobre aspectos que tienen que solucionar para habilitar la vuelta: ¿Cómo va a garantizar las condiciones para la presencialidad? : “Acuña (por la ministra) habla del estado, tiran toda la responsabilidad en los docentes y en las escuelas. Es un desastre, hay una intención de meterse con un tema sensible en un año electoral» concluyó