Chino Navarro: “No se puede prescindir de nadie”

El dirigente del Movimiento Evita cuestionó el encuentro entre Sergio Massa, Miguel Pichetto, Juan Manuel Urtubey y Juan Schiaretti, y aseveró que “un espacio que nace para ganarle a Macri y una de las razones fundantes es prescindir de otro espacio opositor importante, aunque no sea la intención – y yo creo que en algunos es la intención – termina siendo funcional a Macri”. Además, llamó a no votar el Presupuesto 2019 porque “en este caso no es un instrumento político” sino que “es un arma que el Fondo Monetario y el Gobierno utilizan para liquidarnos a todos”.

En diálogo con #LaGarcía Radio, el exdiputado sostuvo que “la única forma de poder ganar esta elección, pero sobre todo poder gobernar después de ganar un país totalmente incendiado y destrozado, es construir una mayoría muy plural, con debate y discusión, y con un programa muy novedoso. Nosotros no podemos pretender gobernar con lo que hicimos entre 2003 y 2015 porque eso ya fue superado por la realidad. El mundo ha cambiado y la ecuación de poder ha cambiado. Pero no se puede prescindir de nadie. Después, si uno confía en la voluntad popular, uno puede ir a una PASO y en ese marco elegir candidato”.

“Pero vamos a otra hipótesis: si consideran que no se puede ir a una PASO, que construyan su espacio sin descalificar a nadie de la oposición, porque el día de mañana puede haber acuerdos en el marco de un balotaje para poder construir un programa y juntos, aunque se haya ido con candidatos diferentes en la PASO y en la Primera Vuelta, poder reconstruir la Argentina”, completó.

Asimismo, consideró que “un espacio que nace para ganarle a Macri y una de las razones fundantes es prescindir de otro espacio opositor importante, aunque no sea la intención – y yo creo que en algunos es la intención – termina siendo funcional a Macri”.

“Yo puedo tener diferencias con el cristinismo, incluso con la propia Cristina, pero todos nos necesitamos para ganar la elección en una Argentina destrozada e incendiada en la que nos vamos a encontrar con índices de pobreza, de desocupación, de miseria y de inactividad económica muy parecidos a los de 2001. Si bien esto no es 2001, no podemos jugar a las candidaturas, a la foto, cuando lo que está en juego es el destino de millones de argentinos. A mi me asusta que haya dirigentes que piensan más en el perfil de la foto, en ver a quien descalifican y no tengan en claro que al único que hay que frenar y descalificar políticamente es a Mauricio Macri y su política económica”, enfatizó.

Consultado sobre la figura del gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, el dirigente social opinó que “es un opositor raro”: “Urtubey es un opositor que coincide más con Macri que con la oposición. Urtubey aspira a que Macri se derrumbe y ser la nueva variante de los grupos económicos y del Fondo Monetario. Una variante, entre comillas, popular”, sostuvo.

Respecto del índice de pobreza que se conoció la semana pasada, Navarro dijo que “los números indican lo que está pasando, son números del primer semestre. Ahora la situación es más grave y va a empeorar, el propio Gobierno reconoce que este plan económico acordado con el FMI y sustentado en la recesión va a generar más pobres, más indigencia y menos consumo. Es doloroso decirlo, pero nos esperan tiempos muy difíciles. Estamos al borde de un abismo, del que no sabemos su profundidad. Y el Gobierno avanza hacia el abismo y nos arrastra a todos a un lugar que es catastróficos para todos los argentinos”.

“Ellos anunciaron que iban a dar una ayuda extraordinaria a los titulares de la AUH. Malversaron la información y mintieron porque ese refuerzo estaba acordado con las organizaciones sociales en mayo/junio de este año para paliar el ajuste que se había desarrollado a inicios del año. Entonces, con algo que ellos habían acordado para los primeros meses del año, ahora pretenden decir que es para ayudar a las personas que están sufriendo la pobreza en el marco de una devaluación, cuando el acuerdo es predevaluación. Por supuesto, es absolutamente insuficiente. La Emergencia Social que se votó en el 2016 siempre fue un paliativo, siempre fue una aspirina. En aquel momento decíamos que era un logro porque era una ayuda para los sectores más castigados en el primer año del Gobierno de Macri, pero también decíamos que si la política económica seguía en esta dirección, esta ayuda íbamos a estar con el problema más agravado. Lamentablemente hoy estamos en esa situación y toda la ayuda que el Gobierno piensa es insuficiente”, sumó.

En este punto, aprovechó para cuestionar los “paliativos” que ofrece la gobernadora bonaerense: “La ayuda que anuncia (María Eugenia) Vidal de $500 Millones para el gasto social de forma extraordinaria para la provincia de Buenos Aires es absolutamente insuficiente. Para que nos demos una idea, solamente La Matanza, que es el municipio más grande de todo el país, requiere el doble: $1000 Millones. Lo que la Gobernadora reserva para la ayuda social sólo sirve para afrontar la mitad de los gastos que necesita La Matanza. Y esto indica que la Gobernadora, el Presidente y la Ministra de Desarrollo Social no tienen ni idea de lo que estamos hablando cuando hablamos de pobreza. Podrán recorrer los comedores, podrán escuchar a las personas que tienen hambre pero las decisiones de su Gobierno son absolutamente insuficientes”, explicó.

“En cualquier país normal en momentos normales, al Gobierno hay que darle el Presupuesto, porque es la herramienta con la cual gobierna. Vos le podés votar en contra en particular, podés oponerte a muchas cuestiones. Pero no es correcto el instrumento político para gobernar. Pero en este caso no es un instrumento político, es un arma que el Fondo Monetario y el Gobierno utilizan para liquidarnos a todos. No nos van a matar con una bala, pero sí van a buscar la paz de los cementerios con una recesión absoluta en términos económicos”, puntualizó.


Producción y realización: #LaGarcía Radio
Edición: #LaGarcía
Publicación y administración en redes: Silvina Rouvier, Emanuel Herrera y equipo web