Comenzó el paro nacional docente

Lxs docentes de todo el país realizan un paro de 48 horas para exigir al gobierno de Mauricio Macri la realización de la Paritaria Nacional Docente. La medida realizada en conjunto por CONADU, CTERA y SADOP se realiza durante hoy y mañana. A partir de las 11 horas, realizaran una movilización desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta Plaza de Mayo.

El acuerdo paritario se alcanzó solamente en 9 provincias: Corrientes, Chubut, Formosa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero y Tucumán.

El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, sostuvo que el Gobierno «hace tres años que niega sistemáticamente la paritaria nacional», por lo que continúa la problemática de que no exista un piso salarial de referencia. «El salario docente quedó por debajo de la canasta de pobreza y que un docente que recién comienza a trabajar gana sólo 16.000 pesos en la provincia de Buenos Aires”, afirmó Baradel en El Destape Radio.

Con respecto a la educación universitaria, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) reclama la recomposición correspondiente a la revisión salarial en la paritaria docente universitaria. Hasta el momento, el ministerio de Educación, a cargo de Alejandro Finocchiaro, ofreció un 5% en enero y un 4% en febrero.

Carlos De Feo, Secretario General de CONADU se refirió al plan de lucha de lxs docentes universitarios. “Ya demostramos el año pasado que la comunidad universitaria y la sociedad están dispuestas a defender la universidad y la educación pública como herramienta fundamental para el desarrollo del país. Por eso vamos a continuar desplegando la más amplia unidad para defender los derechos de los trabajadores y el pueblo argentino. Esto es un llamado de atención al gobierno para que revea su posición y destine mayores recursos, porque de no hacerlo se comprometerá el normal funcionamiento de las universidades”, sostuvo.

El viernes 8 de marzo, las docentes se suman al paro nacional de mujeres.