A 45 años de la última dictadura cívico-militar, la Federación Nacional de Docentes Universitarixs (CONADU) se sumó a la consigna y propuesta “Plantamos Memoria” de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Abuelas de Plaza de Mayo en memoria de los detenidos-desaparecidos.
Su Secretario General, Carlos De Feo expresó: “Un árbol nos da cobijo. Y eso es también lo que nos da nuestra ideología, la lucha de nuestros compañeros, el movimiento y la fuerza para seguir peleando”. Sus palabras fueron registradas al mismo tiempo que realizaba la plantación en la sede central de la Federación con el objetivo de difundirla en las redes sociales bajo los hashtags #PlantamosMemoria, #45AñosDelGolpeGenocida y #Son30Mil.
Durante el acto, también tomó la palabra Avelina Alonso, Secretaria de Derechos Humanos de CONADU: “En épocas de individualismos y de incendios voraces, recordamos que los 30 mil nos invitaron a mejorar el mundo. Y ¿qué mejor que plantar vida a través de los árboles? Hoy y siempre, los compañeros están presentes y viven en nuestras luchas”.
Esta es una actividad enmarcada en el conjunto de acciones por el Mes de la Memoria. La semana pasada CONADU realizó un conversatorio con Eduardo Barcesat y Eduardo Tavani, moderado por Avelina Alonso. También, representantes de la Mesa Ejecutiva de CONADU participaron del homenaje en la ex ESMA a los trabajadores detenidos-desaparecidos organizado por la Intersindical de Derechos Humanos, que contó con la presencia del presidente Alberto Fernández.