CONADU celebró los 70 años de la gratuidad universitaria

El viernes 22 de noviembre, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) celebró los 70 años de la gratuidad universitaria. Los festejos se desarrollaron en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, en Florencio Varela, donde se realizó un congreso extraordinario de la organización, un encuentro con invitados especiales y un espectáculo musical.

La CONADU definió la gratuidad universitaria como “un hito histórico en la Argentina”, al recordar “el decreto presidencial 29.337, que posibilitó el acceso por primera vez de las trabajadoras, los trabajadores y sus hijes a la educación superior”.

En el marco de la conmemoración, el Secretario General, Carlos De Feo, manifestó: “Con la gratuidad llegaron los jóvenes de menores recursos a la universidad. La universidad pública, gratuita y con ingreso irrestricto son la marca que diferencia a la universidad argentina en el mundo”.

“El único proyecto del Estado nacional que fue exitoso a lo largo del tiempo fue la educación pública. Nadie lo discute. El desafío ahora es pasar de la universidad pública a la universidad popular”, resaltó el dirigente.

Durante la jornada se descubrió una placa conmemoratoria de la gratuidad, a sus 70 años, y frente a una multitudinaria convocatoria juvenil, se cerró con música de distintas bandas locales y el grupo de cumbia Mala Fama.