Congreso “Financiarización y desarrollo en el Sur Global”

El martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de noviembre de 10:00 a 18:00 tendrá lugar el Congreso sobre “Finaciarización y desarrollo en el Sur Global, en el Centro Cultural de la Cooperación. El objetivo del Congreso es mostrar la naturaleza desigual del régimen dominado por las finanzas, y en particular la integración subordinada de los países en desarrollo en los circuitos financieros y monetarios mundiales quienes, además, recibieron mucha menos atención dentro de los estudios de la financiarización. Así, el Congreso propone un intercambio interdisciplinario entre académicxs, políticxs y organizaciones de la sociedad civil que estudian la financiarización en países en desarrollo.

Estarán presentes: Raquel Rolnik (USP-Brazil), Cédric Durand (Paris 13/EHESS-France), Daniela Gabor (UWE-UK), Martín Abeles (IDAES/UNSAM)
Los temas que abordará responden a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las principales características de la financiarización en las economías en desarrollo? ¿Cómo conceptualizamos el desarrollo del subdesarrollo en el contexto de un capitalismo bajo el dominio de las finanzas? ¿Cómo la financiarización altera las posibilidades de desarrollo? ¿Qué resultados daría es un análisis comparativo de la financiarización a través de diferentes modelos institucionales de países en desarrollo?

El Congreso reunirá a diferentes comunidades académicas, a políticxs y a organizaciones de la sociedad civil. En particular, a académicxs de disciplinas que van desde economía, economía política, geografía, estudios de desarrollo, ciencias políticas, estudios urbanos y derecho. Los representantes de organizaciones sociales están invitados a presentar investigaciones y proyectos, así como a unirse a la conversación. El congreso será bilingüe (con traducción simultánea), español e inglés, para alentar la más amplia participación. El objetivo es discutir diferentes expresiones y dominios de la financiarización en el mundo en desarrollo para construir una imagen coherente e integrada.