COVID: Se difiere por tres meses la aplicación de las segundas dosis

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, consensuó hoy junto a sus pares de las 24 jurisdicciones diferir por tres meses la aplicación de las segundas dosis de las vacunas contra el coronavirus.

La decisión se basa en la recomendación del grupo de trabajo de la Comisión Nacional de Inmunizaciones y apunta a vacunar al mayor número posible de personas con la primera dosis para maximizar los beneficios de la vacunación y disminuir el impacto de las hospitalizaciones y mortalidad por esta causa.

“Si la diferimos unos meses, la segunda dosis, cubrimos más rápido a más personas para cumplir con nuestro objetivo que es bajar la mortalidad y luego se puede organizar todo el programa de vacunas para dar la segunda dosis», explicó Carla Vizzotti .

Por otra parte, a las 15.10 aterrizó en Ezeiza el noveno vuelo de Aerolíneas Argentinas que trajo 370 mil dosis del componente 1 de la vacuna la Sputnik V contra el coronavirus.