«Cualquier medida que tomemos, será privilegiando la salud sobre la economía»

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, brindó este miércoles un mensaje a las familias sanjuaninas luego de que la ministra de Salud Alejandra Venerando expresara la situación y proyección del COVID-19 en esa provincia.

“Debemos tomar conciencia y actuar en consecuencia”, pidió el primer mandatario tras conocerse los datos sobre “la gravedad y magnitud que esta pandemia puede tener en nuestra provincia”. Seguidamente lamentó que “todavía no haya pasado la emergencia” y pidió a los sanjuaninos “prepararnos para una etapa aún peor”.

“No podemos evitar la presencia del virus, pero si podemos atenuar sus efectos. Entre todos podremos evitar que esta pandemia desmantele nuestras estructuras sociales”, aseveró posteriormente el gobernador. En este sentido, dio detalles sobre el desarrollo de acciones sanitarias para reducir y prevenir los contagios. “Hemos desplegado medidas de contención social para proteger a los sectores más vulnerables”.

Respecto a la realidad económica que se vive, el primer mandatario dijo que “la pandemia está produciendo consecuencias muy negativas en nuestra economía. Es por eso, que sin descuidar la perspectiva sanitaria y compartiendo las disposiciones del Gobierno Nacional, estamos dialogando y analizando con todos los sectores reactivar paulatinamente ciertas actividades económicas, bajo la estricta vigilancia del Estado y cumpliendo los protocolos sanitarios sin excepción”.

El primer mandatario continuó: «Frente a esto hemos tomado una decisión, cualquier medida que tomemos será privilegiando la salud sobre la economía. De nada sirve una reactivación si es riesgosa para la comunidad”.
Uñac luego se refirió a la conferencia que mantuvieron los gobernadores argentinos con el presidente Alberto Fernández. “Quedamos en los días subsiguientes en elaborar propuestas, elevar al gobierno nacional, y en contados días, una vez analizadas por el equipo del presidente, establecer las acciones a seguir desde lo sanitario, pero también desde lo económico”.