Miguel Díaz Canel, presidente de Cuba, denunció que en las protestas del domingo hubo una intromisión de Estados Unidos, con la intención de «legitimar la idea de que el gobierno cubano no puede controlar al coronavirus».
Miles de personas marcharon este domingo por las calles de varias ciudades de Cuba, en una inédita protesta contra el gobierno.
La primera marcha se registró en San Antonio de los Baños, una ciudad próxima a La Habana, y luego las protestas se replicaron en al menos otras seis ciudades, así como frente a las embajadas cubanas en Buenos Aires y Montevideo.
«Son acciones de desestabilización política históricas que tienen lugar contra Cuba y que se han intensificado particularmente durante la pandemia», dijo Díaz Canel .
Díaz Canel desmintió hoy, en un mensaje transmitido por cadena nacional, haber llamado a la violencia cuando instó a la población a concentrarse en las calles para rechazar esas manifestaciones.
«De manera muy sutil, esos que nunca se han opuesto al bloqueo ahora han incentivado campañas que buscan legitimar la idea de que el gobierno cubano no puede controlar al coronavirus», sostuvo Canel.
«Convocamos a todos los revolucionarios a salir a las calles a defender la revolución en todos los lugares», subrayó el mandatario en un mensaje televisado.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó al Gobierno de Cuba a escuchar a los manifestantes que exigen el fin de la represión y la pobreza.
«Estamos con el pueblo cubano y su claro llamado a la libertad y al rescate de las trágicas garras de la pandemia y de las décadas de represión y sufrimiento económico al que han sido sometidos por el régimen autoritario de Cuba», dijo Biden en un comunicado, reportó AFP.
«Estados Unidos pide al régimen cubano que, en lugar de enriquecerse, escuche a su pueblo y atienda sus necesidades en este momento vital», señala el texto.
El mandatario denunció que en diversas localidades de Cuba se registraron robos en tiendas locales, mientras que, en otras zonas, los manifestantes volcaron autos y lanzaron piedras contra las fuerzas del orden público, según reportó la agencia Sputnik.
La manifestación originada en el poblado de San Antonio de los Baños fue replicada en numerosos puntos del país, en protesta por el impacto de la crisis económica y la pandemia de coronavirus.