Cynthia García en Intratables: “La corrupción no existe”

Cynthia García participó ayer del programa Intratables en América 24 y se refirió a la clase magistral de la expresidenta Cristina Kirchner en el Primer Foro Mundial de Pensamiento Crítico de CLACSO. “Me parece interesante cómo Cristina habla de la lógica del neoliberalismo, cómo analiza este tiempo, cómo sigue siendo la Cristina que es: una líder inigualable, que entiende la compresión del público que la escucha”, argumentó.

“Estamos hablando de la Cristina que cada uno quiere construir, si suma, sino suma. Cristina y Dilma plantean que no era una contracumbre sino que había pensamiento crítico”, remarcó la directora de esta plataforma.

Por otra parte, García se refirió al rol de los medios de comunicación en la victoria de la Alianza Cambiemos en el 2015 y sostuvo que “la primera autocrítica debe ser mediática”.

“Decir que los medios de comunicación no influyen en la opinión pública, y me refiero no solo a los programas de televisión sino también a las plataformas digitales y al cerco mediático que hace que las voces estén limitadas, eso es generar una condición de subjetividad y de sentido para direccionar a los ciudadanos de la Argentina y de la región”, sostuvo Cynthia ante la postura de la panelista María Julia Olivan quién planteó que es absurdo pensar que los medios influyen en las audiencias.

“Intratables está al aire y 678 no”, concluyó.

En el programa también se debatió sobre las causas judiciales que enfrenta la expresidenta Cristina Fernández y miembros de su Gabinete. Según la opinión de Cynthia García, “el planteo de la corrupción no puede invalidar un proceso político”.

“La corrupción no existe”, respondió a las declaraciones de Paulo Vilouta. “No hay en el Código Penal ninguna palabra que diga `corrupción`. Lo que hay son delitos económicos. ¿Qué implica eso? Que cualquier persona que haya cometido algún delito del Código Penal tiene que ser pasible de ese reproche penal. Si vos planteas la idea de corrupción lo que estás haciendo es invalidar un proceso político”, explicó.