Los visitadores médicos nucleados en el Asociación Agentes de Propaganda Médica denunciaron despidos encubiertos y la ausencia de paritarias desde hace tres años. Según indicaron, desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri no firmaron paritarias y mantienen un básico de convenio de 20.700 pesos. Además indicaron que el laboratorio ELEA Phoenix no cumple con la medida judicial de reincorporar a trabajadores despedidos.
El secretario general del sindicato y de la Federación Argentina de Agentes de Propaganda Médica, Salvador Agliano, explicó que el Laboratorio ELEA Phoenix se niega a reincorporar a 23 delegados despedidos por protestar ante retiros voluntarios realizados en junio de este año. “La empresa ha procedido a presentar un procedimiento preventivo de crisis siendo una de las empresas que más factura en el país. Esta tercera con una facturación de 20 mil millones de pesos. Pertenece a Hugo Sigman, del Grupo Sigman. El pedido no ha sido homologado por que el ex ministerio de Trabajo le dio curso a una crisis que no podía existir. Entonces ellos pautaron con algunos trabajadores el retiro voluntario para que no figurara el despido. Ahí sí ofrecieron toda la indemnización, incluso un plus indemnizatorio. Es decir, ya no había crisis”, indicó el gremialista.
Y contó que como represalia la empresa despidió a delegados regionales y se niega a reincorporarlos como determinó la justicia. “En el medio hubo dirigentes en todo el país que defendían la postura para que no se hiciera los despidos y como represalia despidieron tanbien a los dirigentes por protestar. Todos los despidos han sido cautelados, han sido aceptado por la justicia, han sido apelados y la justicia ha ordenado al laboratorio ELEA Phoenix la reincorporación y no lo cumple”, agregó.
Agliano también contó que fue censurado en el Canal América 24 cuando intentaba explicar la situación. “Recibimos la convocatoria del programa Vivo el domingo de América 24. Allí asistimos, estábamos en la rutina, ya habían hecho varios avances, pasé por maquillaje y me sentaron en la mesa con el conductor, Javier Díaz. Antes, como sondéandome, el conductor me pregunta por nuestra relación con la industria farmacéutica. Ahí le planteo el conflicto que venía a denunciar, que figuraba en la rutina del programa. Luego, estaba en la mesa con él, mientras esperaba para salir al aire, que ya habían hecho los avances, se acercó una productora, me llevó aparte y me dijo franca y sinceramente que por órdenes de arriba no podía salir al aire”, explicó.
Producción y realización: #LaGarcía
Edición: #LaGarcía
Publicación y administración en redes: Silvina Rouvier, Emanuel Herrera y equipo web