El Frente de Unidad Docente Bonaerense expresó su rechazo a la oferta paritaria del gobierno de María Eugenia Vidal, que propuso un aumento del 32% a diciembre y la inclusión de un bono de fin de año de $7000. Pese al rechazo, el ejecutivo provincial sumará el aumento del 2% a los sueldos de diciembre.
Increíblemente durante la reunión los funcionarios bonaerenses intentaron abrir la negociación sobre la actualización salarial de 2019 y plantearon un aumento del 20% en seis tramos con cláusula gatillo: 4% en enero, 4% en marzo, 4% en mayo, 4% en julio, 2% en septiembre y otro 2% en noviembre.
En declaraciones formuladas en la puerta del ministerio de Economía provincial, la titular de la Federación de Educadores Bonaereses, Mirta Petrocini, afirmó que «los secretarios generales nos vamos a reunir para determinar las actitudes que vamos a asumir con respecto a esta propuesta». «Este bono los docentes lo vamos a ir a cobrar, pero es un paliativo que viene a atenuar un sintoma y ratifica que ya no se puede ocultar la pérdida del poder adquisitivo».
Por su parte, Roberto Baradel, del SUTEBA, añadió que «están cerrando el año con un aumento del 32% cuando la inflación por lo menos va a ser del 47%, o sea, 15 puntos abajo». «El tema del bono, que tendría que ser para recuperar lo que se perdió en el año, ni siquiera respeta los cargos docentes, los dan por persona, y a los jubilados le dan la mitad», resaltó.
Miguel Díaz, de UDOCBA, requirió «a todos los dirigentes sindicales que no acuerden este bono con el Gobierno provincial porque nos van a causar daño arreglando salarios a la baja» y le pidió a la Gobernadora Vidal que «deje de mentir»: «Usted es la dueña de este conflicto y nos quiere agotar, pero nosotros vamos a seguir esta lucha porque esto fuye una afrenta, una vergüenza», fustigó.