El precandidato presidencial del Frente de Todxs, Alberto Fernández, brindó una entrevista pública en el MALBA en el marco del seminario «Democracia y Desarrollo» organizado por el Grupo Clarín. Allí, reiteró que en caso de ganar las elecciones la Argentina «no tiene ninguna posibilidad de caer en default».
En una conversación moderada por lxs periodistas Silvia Naishtat, Ignacio Miri y Fernando González, el exjefe de Gabinete sostuvo que «nadie se puede plantear la idea de una quita» en el pago al Fondo Monetario ya que se trata de «una deuda contraída por un Gobierno democrático». Además, recordó que «nosotros en 2003 todavía estábamos discutiendo la deuda contraída por la dictadura y no tiene nada ver con lo que discutimos acá».
Alberto instó a «sacar del escenario la idea de que venimos a incumplir obligaciones asumidos» y llamó a «buscar el modo de cumplir las obligaciones»: «Hay que sentarse a negociar, no me gusta ser hipócrita; el que llegue lo va a tener que hacer porque esa es la realidad», afirmó.
En este sentido, el candidato del Frente de Todxs dijo que la idea del default es «un fantasma» que «ha sido alentado por el Gobierno» y advirtió que «los cálculos dicen que este año vamos a caer 2,5 puntos y el año que viene el crecimiento será difícil. Tenemos que buscar el modo de cumplir nuestras obligaciones. Es una cuestión de sentarse a negociar con los acreedores».
«Me preocupan los vencimientos del 2021. Me preocupa, obviamente. Pero eso habrá que sentarse y discutirlo. Esto honestamente lo tendré que hacer yo o lo tendrá que hacer Macri o el que llegue. A mi no me gusta ser hipócrita ni mentir. El que llegue va a tener que hacerlo porque es la realidad que nos ha tocado en suerte», indicó.
Por otra parte, Alberto hizo referencia a la inflación y consideró que bajarla «es muy difícil», al tiempo que reconoció que el próximo Gobierno comenzará su gestión desde «un escenario muy complicado». En este punto, apuntó contra el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno: «Lo último que haría sería copiar alguna de las medidas de Guillermo Moreno, que le hizo un enorme daño a la economía argentina», cuestionó.
Respecto del instituto estadistico, el ganador de las PASO sostuvo que «no vamos a manipular el INDEC, que es el termómetro de la economía» y adelantó que «funcionará con independencia».
Lxs moderadores consultaron a Alberto sobre sus futurxs ministrxs y señaló que aquellxs que conformen su Gabinete deben «tener como denominador común la honestidad moral e intelectual».
En tanto, el candidato kirchnerista pidió «terminar con esta idea de que las transiciones son difíciles y complejas»: «Son parte de la Democracia y hay que tomarlas con calma, cada uno asumiendo el rol que le toca», explicó.
En otro tramo de la entrevista, Alberto hizo referencia a las causas judiciales contra exfuncionarios kirchneristas y solicitó que «el Estado de Derecho se respete del mismo modo que ningún corrupto quede libre». «Esto pasa cuando hay jueces probos, no que aplican sentencias de acuerdo a la coyuntura», completó.