Habla la mamá de Johana Ramallo

Marta Ramallo, la madre de Johana, la joven de 23 años desaparecida en julio de 2017 y hallada muerta en agosto del año pasado en la playa Palo Blanco de Berisso, brindó hoy conferencia de prensa en la sede de la CTA de La Plata.

“Johana no murió, a Johana la mataron. Johana no fue sola y se descuartizó en un decampado. A Johana la descuartizaron y la tiraron al lado de un arroyo. Lo único que pido es que encuentren a cada uno de los culpables del femicidio de Johana. Mi hija no merecía que la secuestren, la lleven a una red de trata durante un año y después que la descuarticen y sacarle de todos sus sueños. Milena no se merece quedarse a sus 8 años sin el abrazo de su mamá. A nuestras pibas las desaparecen, ¿Quiénes las desaparecen? Un poder judicial patriarcal, un juez y un fiscal que no sacan las medidas en carácter urgente. Muchas comisarías cercanas, hasta hoy hay proxenetas nombrado en la causa de Johana que siguen regenteando con el cuerpo de nuestras pibas”, afirmó la mamá de la joven.

“El día 30 cuando tuve la audiencia con el juez, sus palabras fueron las que derrumbaron mi vida por segunda vez: que los peritos habían dado positivo, que los restos hallados el año pasado, en agosto, pertenecen a Johana. En ese momento mi vida se derrumbó otra vez, quise hacer muchas preguntas pero no pude. ¿Por qué a ella? ¿Por qué nadie la escuchó? ¿Por qué nadie nos escuchó a nosotras como mamás reclamando que las pibas aparezcan vivas? Quise salir, correr, gritar, que alguien me diga que no era Johana. Solo le pedí que encuentre a los responsables porque Johana no desapareciò, la desaparecieron”, relató.

El abogado de la familia, Victor Hortel, confirmó que el Equipo de Antropología Forense participará de la causa. “Hay una pericia prevista para el 5 de junio, interviene el EAF, algo que pidió Marta. Ayer pedimos que no intervenga solo como expectador sino que participe activamente en las pericias. Marta autorizo que se extraiga material genètico para que sea analizado por el EAF”, indicó.

Por otra parte, Hortel criticó la falta de colaboración de Patricia Bullrich en la causa. “Las intervenciones telefónicas no dieron resultado, por lo menos hasta el día de ayer. Hay todo un listado de gente y de teléfonos y no había ni mensajes ni audios que tuvieran relevancia para la causa. En función del seguimiento hay alguna dificultad por la no colaboración del Ministerio de Seguridad de la Nación. El juzgado había pedido ese trabajo a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, quien dijo que no tenía los recursos humanos para hacerlo durante esos días. Alcance a ver un pedido del juzgado a la ministra de Seguridad exigiéndole esos recursos y todavía no había respuesta”, indicó.

Por último, Marta Ramallo se mostró escéptica del accionar de la justicia federal. “La mirada hacia los jueces federales no les creo porque yo la reclamé durante 21 meses, todos los días desde que me levantaba hasta que me acostaba. Les reclamé a jueces y fiscales, busqué que investigue la zona, que investiguen a los sospechosos, testigos. No hubo un juez, no hubo fiscal, no hubo nadie que me escuchara que Johana no estaba perdida sino que la habían desaparecido”, denunció.