Hugo Yasky: «El Gobierno sigue apretando las clavijas sobre los que menos tienen»

Hugo Yasky participó junto al secretario general del Suteba, Roberto Baradel, y otrxs dirigentes de la CTA del acto en Córdoba por la conmemoración del 50° Aniversario del Cordobazo. Allí, el secretario general de la CTA de los Trabajadores destacó el alto acatamiento al paro general que las centrales sindicales realizaron el miércoles contra las políticas de hambre, inflación, ajuste y tarifazos del gobierno de Mauricio Macri.

En el acto central realizado en Córdoba presentes los hijos del “Gringo” Tosco, de Atilio López, de Elpidio Torres, figuras trascendentales del Cordobazo.

Consultado sobre las similitudes del contexto actual con aquel momento de unión entre trabajadores y estudiantes, Yasky indicó que «alguien decía que en aquella época había una dictadura militar y hoy padecemos una verdadera dictadura económica». «El Fondo Monetario Internacional impone un ajuste que el gobierno de Mauricio Macri aplica a rajatabla, impiadosamente. Esto significa aumentos tras aumentos como los que va a haber la semana que viene. Aumento del combustible, que va a empujar los aumentos de las tarifas, de los alimentos y así estamos viviendo en una Argentina que tiene recesión económica, despidos, parálisis, pero a la vez inflación», explicó.

Asimismo, Yasky aseveró que Argentina es «el primer país del mundo en los que la recesión y la inflación conviven de una manera desastrosa para el pueblo. Por eso el paro del miércoles fue un paro contundente en todo el país. Un paro que marca el pico de adhesión en todos los que se hicieron durante la era del macrismo. A futuro preguntarse ¿qué puede pasar? Evidentemente no hay posibilidades de descartar de ninguna manera que haya nuevas acciones, que pueda haber otros paros. El gobierno sigue apretando las clavijas sobre los que menos tienen. Los diarios podrán inventar una realidad que no existe, un mundo de fantasía, pero en las casas el dinero no alcanza. A veces falta la comida, los jubilados sufren».

Respecto a la continuidad del plan de lucha de las entidades obreras, el diputado del FPV-PJ comentó que «la Argentina es una Argentina en la que los asalariados y los que menos tienen padecen enormes desigualdades e injusticia. Cómo entonces descartar la posibilidad de nuevos paros. Creo que el movimiento obrero a partir del jueves entra en debate. Vamos a reunirnos, vamos a discutir, vamos a definir también el posicionamiento político. Cómo no hacerlo si sabemos que octubre es la única esperanza que tenemos los trabajadores de sepultar con millones de votos este gobierno de ricos para ricos, que mira con desdén el sufrimiento del pueblo».

En tanto, Yasky se mostró conforme con la adhesión a la huelga y consideró que la del miércoles «fue una jornada de lucha y estamos orgullosos de la respuesta que tuvimos de los trabajadores, de los jubilados, de los pequeños productores».