Imágenes por Santiago

Este jueves se cumplen dos años de la desaparición de Santiago Maldonado en el marco de un operativo de la Gendarmería Nacional a instancias del Río Chubut. Habrá actividades en todo el país: en la Plaza de Mayo, el acto central será a las 18 y participarán familiares del artesano junto a organizaciones sociales, políticas y organismos de Derechos Humanos. Sergio Maldonado advirtió que podría haber infiltrados que busquen generar disturbios.

Encabezados por el entonces jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad Nacional, Pablo Noceti, el 1º de agosto de 2017, lxs efectivxs reprimieron una protesta contra la detención de Facundo Jones Huala y arremetieron contra lxs integrantes de la comununidad Pu Lof en Resistencia de Cushamen.

Si bien el juez Gustavo Lleral emitió una sentencia en la que descartó «de plano la configuración del delito de desaparición forzada de personas» y concluyó que el joven «sucumbió en aquella hondonada de más de 2 metros de profundidad, de la que nunca pudo salir y exculpó a lxs funcionarixs de la Gendarmería, su familia rechazó ese fallo y anticipó que concurrirá a instancias internacionales.

De hecho, previamente a la aparición del cuerpo de Santiago, el 17 de agosto de 2017, el Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas instó al Gobierno de Mauricio Macri que tomara medidas respecto a la desaparición. Esa acción urgente fue cerrada el 24 de enero de 2018, con el firme pedido de que se garantizara la inclusión de lxs familiares de Santiago en la investigación.

A continuación, compartimos el trabajo del fotoperiodista Sebastian Miquel