Inflación hoy, salario de 2007

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este jueves que los salarios aumentaron un 10% durante el primer trimestre de 2019. Sin embargo, los sueldos quedaron un 1,6% por debajo de la inflación, que fue del 11,8% en el mismo período.

En tanto, el organismo oficial indicó que el Índice de Salarios aumentó 4% en marzo y en los últimos doce meses registró un incremento de 37,3%.

En este marco, el diario Ámbito Financiero estipuló que el Salario Mínimo, Vital y Móvil retrocedió a valores similares a los registrados durante la segunda mitad de 2007. Según el medio especializado, el sueldo básico ronda lo U$S273,52, el equivalente a $12500 con un dólar a $45,7.

Asimismo, se calcula que desde la asunción de Mauricio Macri el SMVyM creció 124% en pesos, pero perdió 55% en dólares. En la comparación interanual, la suba salarial es del 25%, con una depreciación del 17% en términos de la divisa norteamericana. De esta manera, Argentina se sitúa en el puesto Nº9 en la lista de los salarios regionales, debajo de Perú (u$s 277) y por encima de Panamá (u$s 265). En lo más alto se ubican los costarricenses con u$s 523 mensuales, mientas que en lo más bajo de la tabla están los venezolanos, con apenas u$s 6, informó el periódico especializado en economía.

El informe completo
salarios_05_19D4BCA1DCC0