La Policía de Salta intentó desalojar ayer a la familia Vilte Guaymás que vive en la zona de la Comunidad Diaguita Kallchaki Pucara, en Angastaco, departamento San Carlos.
La familia originaria resistió la orden de desalojo impuesta por la jueza María Virginia Toranzo y el juez de paz Francisco Bravo. Según denunciaron, la fuerza de seguridad llegó junto a integrantes de la familia Aranda, quienes aducen ser los titulares registrales de las tierras. “Juan Cruz padre, Juan Cruz hijo y Pablo Cruz estuvieron acompañados por otra persona desconocida, sustrajeron las pertenencias de la familia amedrentando y amenazando a los miembros de la comunidad”, afirmaron hoy miembros de Kallchaki Pucara.
Además, aclararon que “la Comunidad Diaguita Kallchaki Pucara Angastaco (Departamento San Carlos) cuenta personería jurídica resolución N° 009/13 Re-Na-Ci – INAI y con la aplicación del relevamiento técnico jurídico y catastral de la ley 26.160 y sus prorrogas de orden público que relevo la posesión actual tradicional y publica. Dicha ley suspende los actos administrativo y sentencia cuyo fin sea el desalojo de las comunidades de pueblos originario en el país”.
En un comunicado difundido hoy, miembros de la comunidad denunciaron públicamente y responsabilizaron “por los daños psicológicos a niños, mujeres, abuelos, daños materiales, la violación de los derechos de incidencia colectiva, a la Jueza Toranzo, quien ataca al Pueblo Diaguita y viola sistemáticamente nuestros derechos colectivos y no nos deja vivir en paz en nuestros territorios”.
También responsabilizaron el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y al presidente Mauricio Macri por incumplir la ley vigente. “Responsabilizamos al Estado Nacional, Provincial y los organismos responsables de la aplicación del Derecho Indígena, la violación de Derechos de Nuestros Pueblos, reconocidos en la Constitución Nacional articulo 75 Inc. 17 al 22 y convenios internacionales supra legales vigentes para Pueblos Originarios”, expresaron.