Internas en el «dream team» de los últimos 50 años. Parte 4

El dirigente radical señaló su diferencia respecto a la defensa del Gobierno al policía Luis Chocobar.

En una columna publicada en el diario La Nación, titulada «Caso Chocobar: los riesgos de la demagogia punitiva», el ex integrante del Juicio a las Juntas Militares consideró: «el policía tiene el deber legal de aprehender a los autores de un delito grave. Pero no parece que al momento de los disparos hubiera agresión ilegítima actual alguna».

En otra párrafo de la nota de opinión dice: «la credibilidad y responsabilidad de los dichos de Chocobar deben ser establecidos exclusivamente por los jueces de la causa. No corresponde a ningún otro poder del Estado valorar las constancias del expediente y la eventual responsabilidad del imputado».

En el párrafo final señala: «los argentinos hemos experimentado y padecido las llamadas políticas de mano dura o de demagogia punitiva, sabemos a lo que conducen: lejos de disminuir los niveles delictuales, generan más violencia y riesgo para los habitantes. No se debe recurrir a la ilusión del marketing político; es necesario enfrentar la inseguridad con políticas públicas integrales, estables y serias».