El Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina
Franciscana, hace un llamado urgente a toda la región para que las palabras del Santo
Padre, Papa Francisco, encuentren en forma rápida un cauce institucional adecuado para frenar el Lawfare.
«El lawfare, además de poner en serio riesgo las democracias de los países, generalmente es utilizado para minar los procesos políticos emergentes y propender a la violación sistemática de los derechos sociales», expresó el sumo pontífice en Junio de 2019.
El Comité Panamericano de Juezas y Jueces emitió en su comunicado: “Como juezas y jueces que somos los que integramos este Comité Panamericano, no podemos desconocer la gravedad de las corroboraciones emergentes: la evidente motivación político persecutoria de las causas abiertas contra algunos ex presidentes y otros funcionarios, la grosera manipulación probatoria, el uso extorsivo de la delación premiada, la siniestra relación simbiótica entre algunos agentes de prensa y miembros de la inteligencia abocada al “escándalo” de los casos, la evidente parcialidad de los investigadores y juzgadores involucrados, en algunos casos; el uso de la prisión preventiva como medio para inducir a falsos testimonios, la conformación de tribunales “ad hoc” con integrantes que no resultan de una irregular integración, el desplazamiento y la persecución de jueces que resistieron esas prácticas espurias, son entre otras algunas de las evidencias de que hoy disponemos”.
Además, se agrega: «Las concentraciones mediáticas cuyas conductas antidemocráticas a través del lawfare fueran debidamente acreditadas por las Comisiones Investigadoras, deberían perder ipso iure la personería jurídica y las habilitaciones para operar. No puede el sistema democrático admitir la existencia de sociedades comerciales de prensa que asuman finalidades delictivas y mucho menos considerando que su actividad se ejerce sobre las comunidades como agentes de socialización asistemática».
«El más claro ejemplo es hoy, pandemia mediante, el de la provisión de vacunas: unos pocos ponen las reglas, distribuyen a su antojo, se cubren con patentes farmacéuticas y digitan quienes se vacunan y quienes no en el mundo. Los ricos acaparan vacunas como acaparan riquezas y muchos pueblos quedan mirando como mueren miles de personas sin ser asistidas. ¿qué más hace falta probar?¿cómo se sostiene tamaña injusticia? El descarte al que alude frecuentemente Francisco es un proceso de negación humana, contracara necesaria de la acumulación irracional de riqueza por parte de la centralidad mundial. El lawfare es uno de los andamiajes de dominación que lo hace posible», completa en otro fragmento del documento el Comité.
El papa Francisco le envió una carta al doctor Roberto Gallardo, presidente del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana, tras haber recibido la declaración del Comité en la que denuncia la mala distribución de vacunas en el mundo.
En esa carta, el pontífice agradeció el trabajo del Comité compartiendo la preocupación por los mecanismos de producción, comercialización y distribución de las vacunas contra el virus que provoca la enfermedad Covid-19, y deseando que la comunicación del Comité Panamericano ante la Organización Mundial del Comercio y la Organización Mundial de la Salud contribuya a que las vacunas y la medicación lleguen a todas las personas independientemente del país al que pertenezcan.
Aquí el comunicado completo del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana:
COPAJU - LAWFARE - COMUNIC 05-04
la guerra intestinal…es y sera la mas dificil que les tocara librar a las nuevas generaciones que aspiren a vivir en una democracia consolidada..el monstruo ha mostrado su rostro y no le importa la invisibilidad..he aqui uno de ellos…pero el destino o el designio nos regalo un PAPA para que la humanidad regrese a su origen..el ser humano.