La ¿asociación ilícita? que conduce al INTI

Por Alan Longy

Se presentaron ante la justicia las primeras denuncias por irregularidades en la gestión Cambiemos en el Instituto de Tecnología Industrial que despide a 258 trabajadores en nombre del ajuste. Uno por uno, los responsables del despilfarro.

Javier Ibañez: El director del organismo está acusado de contratar a 93 empleados en un área que funcionaba con 3. Entre los beneficiados, se encuentra su cuñada Jacqueline Ramirez a quien el INTI le desembolsa 32.000 pesos mensuales via Fundacion Saber Como.

La Fundación Saber Como es la fundación del INTI que se ha transformado en la caja de contratación de empleados monotributistas amigos de las autoridades.

Mariano Zlatanoff: El Gerente General del Organismo no presenta su declaración jurada desde 2014. Así lo consigna un listado público de la Oficina Anticorrupción, como consecuencia de esa situación irregular tendría el 20% de su sueldo embargado.

https://es.scribd.com/document/318921760/Lista-de-deudores-de-la-declaracion-Jurada

http://archivo.anticorrupcion.gob.ar/popup.asp?id=1358

Zlatanoff antes se desarrollò como coordiador de contrataciones en secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Proyecto ACUMAR. Por ese motivo tiene la obligaciòn de presentar su DDJJ desde mucho antes de pasar a la òrbita del INTI.

Mientras ejercía en el área de ambiente, fundó la empresa AGTLA – AGENCY FOR GREEN TECHNOLOGY LATIN AMERICA S.R.L que se dedica desde la gestión de estaciones de servicio hasta en el tratamiento de residuos urbanos.

Uno de sus socios en esa firma, Marcelo Fabián Mujica fue contratado por Zlatanoff como Subgerente de Informática en el INTI por un sueldo de $50.000 mensuales.

En el video se lo ve a Zlatanoff como representante de la SRL con Jorge Triaca y Sergio Bergman

https://www.youtube.com/watch?v=I_nii5z-_0Q&app=desktop

Guillermo Strokach: El Subgerente de Infraestructura y Servicios montó una oficina paralela que responde directamente a él y sus intereses.

Su mujer, Ileana Sanutto, y su socia, Mariana Miller fueron las primeras en ser contratadas. Cada una cobró el año pasado $48.000 y $43.200 mensuales respectivamente, desde el organismo afirman que esos montos ya fueron incrementados por inflación.

El objetivo detrás de esta oficina es eludir al personal de planta hipercalificado capaz de auditar y controlar las obras que se realizan. Desde su creación, sólo 2 de las más de 40 obras que se están llevando adelante fueron inspeccionadas por el personal propio del INTI. Varias construcciones encabezadas por el INTI fueron denunciadas a la justicia por sobreprecios que llegan hasta el 40% en contrataciones directas que no correspondían.

Entre los profesionales contratados en la oficina paralela resalta también la presencia de dos ciudadanos sirios, encargados de la inspección de obras. Hamwi Ghayath y Farah Imad cobraron durante el 2017 honorarios por $25000 y $22000 respectivamnete. Ninguno habla castellano y sólo uno algo de inglés. Los trabajadores despedidos sospechan que fueron contratados porque sus hijos comparten escuela con los hijos de Strokach.

También desde la subgerencia de Strokach se contrataron asesores para hacer tareas que los profesionales del INTI pueden llevar adelante, los cesanteados señalan a:

*Carlos López, asesor en termo mecánica que a su vez es dueño de la empresa SANAEAS que hace las obras que él mismo asesora.

* Sebastián Zunino, asesor en estructuras para planificación de obras hidráulica de la sede del INTI en San Martin (PTM). A su vez contratan al hijo de este asesor que tiene una empresa de fachadas integrales para hacer el futuro Edificio de Computos.

* Elvira Contreras, diseña hospitales, y se la contrató para armar el proyecto del futuro edificio de Meteorología. Honorarios por $50000.

Ernesto Luna: El gerente de Recursos Humanos, Ernesto Luna, ascendió a su novia, Veronica Fernandez, como Jefa de Personal. Fernández se desarrollaba como empleada social dentro del organismo desde hacía más de una década.

Los trabajadores despedidos sospechan que estas contrataciones vienen a garantizar negocios personales de los funcionarios anteriormente mencionados.

 Como por ejemplo la contratación por 4millones quinientos cuarenta y cuatro mil pesos a la firma Gosouth S.A. para el desarrollo de una plataforma de capacitaciòn multimedia a empleados.

 La gerencia general del organismo la aplicó mediante una adjudicaciòn directa por exclusividad.

Lo llamativo aquì es que la plataforma en cuestiòn no ha sido aplicada aùn por el organismo. Es decir, contrataron un servicio en diciembre que, por lo menos, hasta marzo no ha sido implementado.

El àrea de capacitaciones del INTI fue de las màs afectadas por los despidos: de 7 empleados que integraban la oficina, echaron a 5.