La CONADU presenta la revista cultural digital «Indómita»

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) presenta la revista cultural digital, INDÓMITA” que propones otra narrativa sobre la política sindical. El proyecto y las ideas responden a un hacer horizontal y cooperativo, con espacio para el debate y disputa de sentidos y que genere acciones y prácticas culturales entendidas como un lugar de disfrute y de resistencia frente al poder institucionalizado en nuestra sociedad.
Con un Comité a cargo, secciones pensadas y otras por pensar, INDÓMITA ofrece:
EXTRAORDINARIA
Miradas que inquietan. En esta sección se recuperan experiencias, biografías, trayectorias, vivencias y homenajes a personas indómitas.
IMPRENTA POPULAR
Creatividad y desparpajo. Contenido multimedia generado por las/los/les docentes desde sus lugares de trabajo (Ejemplo: Proyecto Cartele, fotografías en los muros, baños, aulas, etc).
RIGOR ACADÉMICO
Reírnos de nosotres con humor, ironía, la imagen del espejo, sketch humorístico de actrices y docentes. Contar anécdotas en o fuera del aula.
CASI UN TUTORIAL
Ciencia desacartonada. Experiencias de la vida misma. Les protagonistas somos docentes y abordaremos desde consejos de algún científico sobre cómo prevenir el dengue de manera sencilla hasta una receta tradicional de locro que prepare un/a/e docente de Jujuy.
CAPITAL DOCENTE
Pedagogías populares. Se trata de propuestas pedagógicas inclusivas para compartir, lo que sabemos hacer. La docencia como acto político de transformación social.

https://www.facebook.com/indomita.revista.cultural/