«La empresa está virtualmente quebrada», dijo el presidente de Aerolíneas Argentinas

Luis Malvido, presidente de Aerolíneas Argentinas, sostuvo este miércoles que «la empresa está virtualmente quebrada». Las declaraciones del funcionario llegan en medio de una escalada en el conflicto con los gremios aeronáuticos, que convocaron a una huelga de 24 horas tras la suspensión de 376 trabajadorxs por participar de una asamblea con retención de tareas a inicios de mes.

«Para pagar los salarios mes a mes tenemos que pedirle dinero al Estado», afirmó Malvido, que aprovechó para cuestionar a la Federación Argentina del Personal Aeronáutico por el paro anunciado para el próximo lunes: «El paro se ha transformado en una cuestión política que busca arruinar el prestigio de Aerolíneas», consideró.

Al mismo tiempo, añadió que «acá hay un grupo de personas que termina afectando a millones de pasajeros. La semana pasada fueron 30 mil, pero además tienen de rehenes a empleados, a quienes no les permiten trabajar y hacer lo que les gusta hacer, que es atender a nuestros usuarios».

«No perdemos dinero porque los pasajeros terminan volando. El gran daño es a la imagen, un daño al prestigio, un daño a la confianza que tienen los argentinos en su aerolínea de bandera, que hace que seguramente esos 30 mil pasajeros que dejamos en tierra hayan decidido no volver a volar con nosotros», subrayó.

En tanto, indicó que la sanción contra lxs trabajadorxs «fue una decisión que tuvo que ver con el caos que generaron con las asambleas” y señaló que “lo que hicimos fue, en función de la afectación directa que tuvieron sobre los pasajeros, aplicar las sanciones que corresponden».

«Casi ninguna de las 12 mil personas que forman Aerolíneas Argentinas trabajaron ese día. Nosotros intentamos constatar quiénes son los que ese día se negaron a trabajar y por eso llegamos a este número tan bajo de sancionados, respecto a la proporción total de empleados de la empresa», puntualizó en declaraciones a la radio oficialista Mitre.

«