La foto que Clarín quiere atesorar

Arranca hoy el primer juicio oral contra la expresidenta Cristina Fernández por el supuesto direccionamiento de 51 proyectos de obras viales en Santa Cruz, por valor de 46.000 millones de pesos, en beneficio del empresario Lázaro Báez de la empresa «Austral Construcciones». A partir de las 12 hs en los Tribunales de Comodoro Py, el Tribunal Oral Federal 2 inicia el proceso contra la senadora nacional y otros doce acusados entre los que se encuentran el exministro de Planificación Julio De Vido, el exsecretario de Obras Públicas José López, el primo de Néstor Kirchner, Carlos Kirchner, el extitular de Vialidad, Nelson Periotti, y el exsubsecretario de Obras Públicas, Nelson Periotti, Raul Daruich, Mauricio Collareda, Héctor Garro, Juan Villafañe, Rafael Pavesi, José Rafael Santibañez y Abel Fatala.

Previo al juicio, la defensa de Cristina advirtió de las deficiencias en las pruebas. A través de sus redes sociales, la expresidenta explicó que “las ‘pruebas’ por las que fui acusada son las leyes nacionales de presupuesto aprobadas por ambas cámaras del Congreso de la Nación, los DNU de ajustes presupuestarios de toda la Administración Pública Nacional y las Decisiones Administrativas dictadas por los Jefes de Gabinete”.

Además explica que “la citación de hoy se trata de una denuncia efectuada por el gobierno de Mauricio Macri sobre obras públicas viales llevadas a cabo enteramente en la provincia de Santa Cruz”. Y agrega, “no se trata de una denuncia original sino de un refrito de denuncias desde el año 2008, armadas por diputados de la Coalición Civica, en las cuales Comodoro Py se declaró incompetente en el año 2011 y la justicia de Santa Cruz las sobreseyó por inexistencia de delito. Para que se entienda: se trata de licitaciones de obras públicas viales realizadas por un órgano provincial que depende del ministerio de economía y de la gobernación de la provincia”.