El fiscal federal Jorge Di Lello pidió el sobreseimiento de los dirigentes Máximo Kirchner, «Wado» De Pedro, José Ottavis y Andrés Larroque, en una investigación por supuestos delitos en el financiamiento electoral derivada de la Causa de los cuadernos. En un dictamen presentado ayer a la jueza nacional con competencia electoral en Capital, María Ronilda Servini, el fiscal puso en duda el valor probatorio de los cuadernos del ex chofer de Roberto Baratta, Oscar Centeno. Di Lello también cuestionó la validez como prueba de la declaración como arrepentido del detenido ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo, José López, por no haber sido filmada.
«Corresponde estudiar con la prudencia y precisión jurídica que requieren estas cuestiones, la admisión de que una investigación se funde en elementos probatorios cuya comprobación fáctica resulta imposible, al menos hasta ahora», escribió el fiscal.
«El hecho y las pruebas imputados resultan imprecisos y vagos, contraponiéndose con el derecho de defensa en juicio», sostuvo Di Lello y pidió sobreseer a Kirchner, Ottavis, De Pedro, Larroque, Julián Alvarez, a los ex intendentes Enrique «Japonés» García (Vicente López) y Ricardo Ivoskus (San Martín), y al empresario Sergio Szpolszki.
«No habiéndose cumplido en la declaración de José Francisco López con los requisitos dispuestos por el art. 6 de la ley 27.304, resultando la documentación soporte de la causa de dudosa eficacia probatoria, junto a la descripción meramente genérica de los hechos imputados en las indagatorias tomadas con referencia al suceso aquí analizado, resultan insuficientes para ser valorados y para proceder en estos actuados», agregó.
Di Lello se refirió también a la aparición de seis de los ocho cuadernos originales de Centeno. «La sorpresiva y reciente aparición de los que, aparentemente, serían los originales de 6 cuadernos, no generan tampoco la certidumbre necesaria para su valoración en estos actuados, toda vez que su presunto autor, como se ha referido, manifestó haberlos quemado, y todavía no se ha podido establecer su autenticidad y valor probatorio conforme las pautas del proceso penal respecto a las pruebas documentales», indicó.