Las dos CTA, Pablo Moyano, la Corriente Federal de los Trabajadores y la CTEP convocan a movilizar el próximo miércoles a las 15hs al Congreso de la Nación, en rechazo a los proyectos de ley de reforma laboral, previsional y tributaria, iniciativas del Gobierno que representan un feroz ajuste sobre los trabajadores, jubilados, pensionados y beneficiarios de programas sociales, sectores pymes y economías regionales.
La convocatoria surge de la reunión realizada esta tarde en la Federación Gráfica Bonaerense, de la cual participaron sindicatos, organizaciones sociales, políticas y estudiantiles, sectores pymes, movimientos cooperativistas, organizaciones de jubilados y organismos de Derechos Humanos. Entre los referentes más destacados estuvieron Hugo Yasky (CTA), Héctor Amichetti (FGB), Pablo Moyano (CGT), Sergio Palazzo (Bancarios), Daniel Catalano (ATE), Walter Correa (SOC) y Vanesa Siley (Sitraju).
Al respecto, Catalano (secretario general de ATE Capital) expresó que «no vamos a dejar que atropellen los derechos los trabajadores y trabajadoras, ni que nos arrebaten el futuro con la reforma previsional». Recalcó que «los estatales venimos en pie de lucha por el intento del ministro Andrés Ibarra de despedir a 20 mil compañeros y compañeras» y aseguró que «vamos a seguir en la calle, construyendo cada vez más unidad, porque con estas reformas nos quieren quitar los derechos laborales más básicos».
En un documento consensuado por todas las fuerzas presentes y titulado «El 29 de noviembre todos la Congreso contra el ajuste», las organizaciones advirtieron que «la movilización, además de expresar rechazo a las medidas del Gobierno, representa un reclamo a los legisladores de todos los bloques de ambas cámaras para que no convaliden con su voto el despojo a los sectores populares». Y expresaron un llamamiento «al conjunto del pueblo argentino a participar activamente de esta manifestación en defensa propia».
comunicado movilizacion 29-11