El Frente de Unidad Docente Bonaerense convocó este viernes a un nuevo paro de 48hs. para el próximo lunes y martes en rechazo al “decretazo” de María Eugenia Vidal. La Gobernadora había emitido un decreto que fijó el aumento salarial de los maestros en un 19% pese a que aún las paritarias no están cerradas.
Asimismo, los gremios pidieron ser convocados de manera urgente para retomar la mesa de negociación. En declaraciones consignadas por el diario Página/12, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que «la Gobernadora desconoce el ámbito de la paritaria y lo dispuesto por la Justicia al imponer un aumento del 19% por decreto».
Por su parte, el titular del SUTEBA, Roberto Baradel, dijo que «estamos reclamando que las autoridades se sienten con nosotros. La Justicia le ordenó a la gobernadora negociar de buena fe y sacó un decreto. Tampoco cumple con el fallo judicial que le exige aplicar la cláusula gatillo».
Según informaron lxs docentxs en conferencia de prensa, el paro incluirá una movilización a la casa de provincia en la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en Callao 237. Asimismo, reiteraron que rechazan el aumento paritario ofrecido por el Ejecutivo bonaerense porque no se acerca a la inflación calculada en un 31% hasta septiembre.
Por otra parte, los gremios ratificaron el reclamo por la situación edilicia de los establecimientos bonaerenses: «Nos queremos reunir porque todavía hay más de 500 escuelas sin clases por no tener las condiciones edilicias. Nosotros queremos Escuelas Seguras», requirió Baradel, al tiempo que alertó que «hay docentes sumariados por adherir a medidas de fuerza y ayer han denunciado penalmente a dos directivos que evacuaron a los chicos por una amenazas de bomba. Es una barbaridad, están haciendo lo que Vidal no hace, cuidar a los chicos».
«Hay un recorte brutal en el presupuesto nacional de educación, y en infraestructura escolar particularmente, y las organizaciones docentes con representación nacional estamos discutiendo movilizarnos al Congreso», enfatizó Baradel.