El Fondo Monetario Internacional suspendió el nuevo desembolso para Argentina. David Lipton, titular interino del FMI, dijo que el país «deberá esperar un tiempo para reanudar una relación financiera». “La situación de la Argentina en este momento es extremadamente compleja» y por eso el programa financiero «tal vez deba que esperar», dijo Lipton en una nota con Radio Bloomberg en referencia al desembolso de US$5400 millones..
El funcionario que reemplaza a Christine Lagarde hasta el 1 de octubre, d[ia en que asume la búlgara Kristalina Georgieva adelantó que “trabajará para una eventual reanudación de la relación”. “En algún tipo de relación financiera que puede tener que esperar un tiempo”, agregó.
Lipton se reunió ayer con el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Más tarde se incorporó el presidente Mauricio Macri al encuentro pero no consiguieron el sexto desembolso del acuerdo más grande que haya firmado el FMI. Son 56.000 millones de dólares, de los cuales ya se entregó el 78%.
«Estamos listos para ayudar a cualquier lado que gane las elecciones presidenciales. «No es nuestro negocio tratar de adivinar el camino político hacia adelante, no podemos hacer eso», sostuvo Lipton.
Ayer el Directorio Ejecutivo del FMI oficializó la designación de Kristalina Georgieva como directora gerente de la entidad. La economista, de 65 años, sucederá así a la francesa Christine Lagarde y será la encargada de continuar con las negociaciones con la Argentina.