Este martes se llevará a cabo en la Cámara de Diputados la sanción al proyecto del Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas. El objetivo es el de recaudar más de 300 mil millones de pesos que se destinarán a planes productivos y sanitarios.
En diálogo con la García en La Patriada el vicepresidente de la fundación ProTejer, Marco Meloni, expresó que muchos de los empresarios argentinos, “admiran y copian a los países occidentales o centrales”.
En ese sentido, Meloni, ve con buenos ojos el aporte extraordinario : “hay que ayudar a quienes más difícil lo están pasando”. Además, expresó: “Recordemos que este aporte es extraordinario, porque es una sola vez. Y solidario porque es de personas, no se incluyen el patrimonio de empresas”.
Por otra parte, el empresario Industria Textil, expresó “ ese dinero va a un destino predeterminado” y no a “sacos rotos”.
“Venimos de cuatros años difíciles en donde cerraron 25 mil pymes. Y después, nos agarró la pandemia”, agregó Marco Meloni.
En diálogo con La García en La Patriada, el vicepresidente de Industriales Pymes Argentina, afirmó que “fue más difícil sobrevivir al macrismo que a la pandemia”. Y agregó: “Nunca en mis 32 años de empresario pase un momento tan malo como en 2017 y ni hablar en 2018 y 2019”.
“Realmente el sentirme mal no era a nivel monetario y material, yo creo que la táctica – del macrismo- era hacerte sentir inútil y que la culpa no era del Estado sino tuya”, expresó.
En este contexto de pandemia, Meloni, solamente recibió tres meses la ayuda del Estado con el ATP: “La gente debe tener un trabajo y sueldo digno. El país va a salir adelante si tenemos una industria que invierte”, agregó.