Mauricio Macri anunció a través de sus redes sociales que el senador Miguel Ángel Pichetto será precandidato a vicepresidente en la fórmula de Cambiemos. «Necesitaremos construir acuerdos con mucha generosidad y patriotismo donde todos los argentinos que compartan estos valores aporten desde su lugar», argumentó.
Minutos después de la confirmación presidencial, el legislador brindó una conferencia de prensa en el Senado, donde anunció su renuncia a la presidencia del bloque Justicialista: «Esta decisión es de carácter personal. Renuncio a la presidencia del bloque del PJ. Libero a mis compañeros de este compromiso, que tuve por 17 años. A partir de ahora, mi compromiso es con esta propuesta política».
«El Presidente de la Nación es quien tiene el poder político y tiene los votos. Inmediatamente, le dije que sí. No hubo ningún tipo de duda», dijo en el inicio de su alocución. A su vez, habló de «los límites del vicepresidente» e indicó que quien ocupe ese cargo tiene que acompañar y no interferir en el poder, que está en la figura del Presidente».
Por otra parte, Pichetto consideró que Alternativa Federal «se había achicado notablemente» en el marco de «un escenario que se polariza». «Le he informado a Juan Manuel Urtubey. También a Sergio Massa. He conversado con el gobernador de Córdoba (Juan Schiaretti) y he hablado con numerosos gobernadores del peronismo de todas las provincias. Vamos a convocar a muchos dirigentes del peronismo que están excluidos», amplió.
Respecto a su postura frente a los desafueros, el rionegrino dijo que su posición «es la misma que he tenido siempre, no voy a modificarla».
Para Pichetto, «nunca es bueno que vuelva el pasado. Es un debate que tiene que ver con el destino de Venezuela, tiene que ver con la vigencia de modelos autoritarios», aseguró Pichetto, quien consideró que «hay que jerarquizar a las Fuerzas Armadas. Hay que dejar de mirar la Argentina con la lógica de cincuenta años atrás». «Eso del consenso de Washington ya no importa en la Argentina. Acá lo que se discute es el capitalismo», señaló.
A través de su cuenta de Twitter, y luego de que el Gobierno filtrara la información a los medios, el Presidente indicó que «los argentinos nos enfrentamos a una oportunidad histórica para consolidar nuestra democracia. En las próximas elecciones decidiremos si queremos vivir en una república o volver a un autoritarismo populista». «Queremos un país donde todos puedan progresar a partir de su trabajo. Para eso necesitamos integrarnos al mundo y mirar al futuro. Queremos una democracia con pluralismo, libertad de prensa y defensa de los DDHH. Queremos combatir el delito dentro de la ley sin falsos garantismos», añadió.
Para todo esto necesitaremos construir acuerdos con mucha generosidad y patriotismo donde todos los argentinos que compartan estos valores aporten desde su lugar. Por todo esto quiero anunciarles que Miguel Ángel Pichetto me acompañará como candidato a vicepresidente de la Nación
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 11 de junio de 2019
Más temprano, Macri había justificado que «necesitaremos construir acuerdos con mucha generosidad y patriotismo donde todos los argentinos que compartan estos valores aporten desde su lugar. Por todo esto quiero anunciarles que Miguel Ángel Pichetto me acompañará como candidato a vicepresidente de la Nación».
Macri definió al senador como «un hombre de Estado, que con el correr de los difíciles años de gobierno supe conocer y respetar por su compromiso con la Patria y las instituciones».
Por su parte, la actual vicepresidenta, Gabriela Michetti, saludó la elección de Macri y consideró que Pichetto es «un político que siempre buscó el consenso y la gobernabilidad. Estoy convencida de que aportará mucho a nuestro país, tal como lo ha hecho durante su vida política. Nuestro presidente, @mauriciomacri y el partido cuentan conmigo para esta nueva etapa».
Un abrazo a @miguelpichetto, un político que siempre buscó el consenso y la gobernabilidad. Estoy convencida de que aportará mucho a nuestro país, tal como lo ha hecho durante su vida política. Nuestro presidente, @mauriciomacri y el partido cuentan conmigo para esta nueva etapa.
— Gabriela Michetti (@gabimichetti) 11 de junio de 2019