El Tribunal Oral Federal de La Rioja absolvió este viernes al exjefe del Ejército, César Milani, que era juzgado por delitos de Lesa Humanidad. Si bien los jueces ordenaron su «inmediata libertad», el militar seguirá detenido ya que está procesado en la causa por la desaparición del conscripto Alberto Agapito Ledo.
Los magistradxs Julián Falucucci, Jaime Díaz Gavier y Enrique Lilljedhal resolvieron absolver a Milani en la causa que investigaba el sucuestro y las torturas contra Pedro Olivera y su hijo Ramón en marzo de 1977, en momentos en que el militar se desenvolvía como subteniente del Batallón 141 de La Rioja. «Es un fallo vergonzoso y traidor, todos los hechos estaban comprobados. Nos queda pensar que ha corrido mucho dinero y poder sobre estos jueces», sostuvo Graciela Ledo tras conocer el fallo.
Los jueces Falcucci y Díaz Gavier se expidieron favor de la absolución por los delitos de privación ilegítima de la libertad y allanamiento ilegal, en tanto que Lilljedahl sumó su voto para absolverlo unánimemente por la acusación de imposición de tormentos y asociación ilícita.
Al momento de hacer uso de la palabra, Milani vinculó el juicio en su contra a «una campaña política, mediática y judicial» y ratificó su «absoluta inocencia». «Simplemente voy a utilizar estas últimas palabras para reafirmar mi firme convicción de que con mi injusta y arbitraria detención y las falsas acusaciones que vengo sufriendo hace seis años, más que hacerme un daño a mí, se le ha infligido un castigo al Ejército argentino, privándolo de la posibilidad de una reconciliación definitiva con el pueblo del que se nutre», añadió.
Asimismo, se explayó diciendo: «Estoy tranquilo vistiendo con orgullo el uniforme de la Patria, seguro de que me asiste la verdad y la razón. Espero que a partir de hoy también la Justicia, con un veredicto de absolución que reivindique mi buen nombre y honor, así como el de mi familia, que ha sido siempre mi sostén. A pesar de todas las difamaciones, calumnias, injurias, de la injusta detención y proceso, el ataque sistemático de los poderes fácticos, estoy de pie, no me van a quebrar».
«Siento que con las acusaciones, calumnias e injurias hacia mí y las convicciones nacionalistas que represento, seguido de mi privación de la libertad y el sometimiento de este proceso, se ha pretendido ahogar, quizás, el último gran intento de lograr un Ejército defendiendo los grandes proyectos nacionales y populares, como lo soñaron nuestros verdaderos héroes, nuestros caudillos federales y nuestros grandes líderes populares como el general Perón», argumentó.
Además de Milani, el Tribunal le concedió la absolución a Armodio Mercado ya que consideraron que consideraron que los delitos contra Pascual Luna, Faustino Torres, Rafael Torres, Santos Torres, Ramón Luján, Roque Luján y Rupo Luján no fueron de Lesa Humanidad y proscribieron. La misma resolución tomaron respecto a Angel Pezzeta, que estaba acusado de tormentos, a Alfredo Solano Santacrocce, cuya imputación era por privación ilegítima de la libertad, asociación ilícita y tormentos, y a José Bernaus, imputado por privación ilegítima de la libertad y tormentos.
En tanto, el exjuez Roberto Catalán fue condenado a cuatro años de prisión por encubrimiento, pero su pena se dio por cumplida por el tiempo que pasó en prisión preventiva. También fue absuelto como partícipe necesario en el delito de privación ilegítima de la libertad. Lo mismo sucedió con Domingo Vera, que fue condenado a tres años y medio de prisión por coautor de privación ilegítima de la libertad.
Otros de los condenados fueron Leónidad Moliné (nueve años por coautor de tormentos); Miguel Chiarello (ocho años por coautor de tormentos); Eriberto Goenaga (10 años por coautor de tormentos) y Carlos Rodríguez Alcántara (cuatro años por ser partícipe secundario por tormentos).
«…con el pueblo del que se nutre». Esto es lo único sincero del relato y evidencia su forma parasitaria en el formato mental. El parásito se adhiere a conceptos como Patria, Nación, Dios, que representan al YO infectado, la totalidad que pretende ser el ser. Es una patología mental, sin embargo esto alcanza hasta los mismos observadores de la salud y la ley, a cualquier poblador, la diferencia es que el control de la voluntad es dirigida de formalidades más armónicas al orden natural. Si se observa claramente, las relaciones humanas siguen siendo pobres en amor porque las relaciones se basan en las imágenes mentales como intermediarios con la realidad, si la realidad no se ajusta con la imagen es inevitable la lucha, y el resultado es siempre una compensación cuyo efecto es insuficiente aunque efectivo en el corto plazo.
Este intento de normalización del defecto patológico a nivel mundial nunca va a parar nuestra evolución, en definitiva el YO muere y este hecho debe constatarse en vida para que mueran los parásitos que han interferido en nuestra vida. Solo de la muerte nace algo puro, de terminar y poner fin a una trayectoria, a un ciclo, sin embargo hacerlo consciente y con conocimiento se asegura que no se pierda la memoria y que podamos transmitir a las siguientes generaciones este conocimiento para no repetir la estupidez del sin sentido a la vida.
Tanto los asesinos como los jueces y los grupos sociales que defienden directa o indirectamente los crímenes, están dormidos, su voluntad esta cooptada y no pueden ser considerados personas conscientes en total dominio de su ser, viven una simulación de la vida en donde tanto la perfección de su oficio militar, jurídico, periodístico, científico son la concreción que tomamos para distinguir su carácter de conscientes, cuando su funcionamiento es de en segundo plano como automatismo aprendido de seguridad. Cuando una entelequia se concreta es solo una referencia pasiva al servicio del ser, las referencias activas pertenecen al ámbito de la vida, no de lo estático, del ente que supone estar por encima de lo vivo.
En
El lenguaje de comunicación correcto con los dormidos no es la palabra, ya que la hipnosis se fortalece con la palabra, lo que rompe la hipnosis y otorga un espacio de libertad con una pequeña posibilidad de reflexión, son los lenguajes del arte., de la ciencia, de los sentidos, del amor. Es por eso que la familia sigue siendo el concepto armonizador en el hecho de hacer salir al Yo del egoísmo para ocuparse por otra persona, es visto que no es suficiente, aunque este concepto es más amplio y esta relacionado con la consciencia en donde se aplica la inteligencia.