Tras el desplazamiento del fiscal Gabriel de Vedia de la Unidad Fiscal de la Seguridad Social que investigaba al titular de la ANSES, Emilio Basabilvaso, y al Ministro de Finanzas, Luis Caputo, figuras del ámbito político, social, sindical, judicial, religioso y derechos humanos firmaron una solicitada en el que piden su restitución.
La decisión fue tomada por el Procurador General Interino, Eduardo Casal, argumentando un traslado del fiscal de Vedia a una fiscalía en la que actúa como subrogante. “La resolución del Procurador Interino que dispone el desplazamiento, socava y vulnera peligrosamente los pilares sobre los que se asienta la República y constituye otro hito lamentable en la escalada contra la independencia de la justicia, particularmente contra los magistrados comprometidos con las causas populares. Sabemos que muchas de las medidas adoptadas por el Fiscal DE VEDIA permitieron preservar los derechos de los jubilados, a la vez que molestaron a distintos factores del poder político y económico, que ha venido presionando para su desafectación de la UFISES”, sostiene el comunicado.
El texto enumera las causas que el fiscal de Vedia llevaba adelante contra funcionarios del gobierno de Cambiemos.
“Entre ellas, podemos mencionar la denuncia contra el titular de ANSES, Emilio Basavilbaso, que derivó en el reciente llamado a indagatoria del funcionario por la perjudicial venta de la participación estatal en Petrobras a Pampa Energía, empresa conducida por Marcelo Mindlin, reconocido amigo del presidente de la Nación.
También, recordamos la denuncia que le realizó al Ministro de Finanzas, Luis CAPUTO, quien integró el Comité Ejecutivo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y desde allí habría desviado recursos previsionales en favor de un fondo de inversión (AXIS), del que fue director y titular hasta el 4 de diciembre de 2015, días antes de llegar al Gobierno.
No nos olvidamos de la denuncia contra Luis María Blaquier, también Ex Director del FGS hasta fines de 2016, quien según DE VEDIA, habría continuado ligado a las empresas Cablevisión y Arcor y promovido desde el Fondo, la compra de acciones de esas empresas en “beneficio personal o de terceros”.
Asimismo, DE VEDIA se opuso a la decisión del Gobierno de recortar masivamente las pensiones por discapacidad”, afirma la solicitada.
Solicitada Defendamos el Sistema de Seguridad Social