En lo que va del año ya han quemado 230 hectáreas. Desde el gobierno de Córdoba se denunció a la Justicia, la venta de terrenos que fueron victimas de los focos de incendio. En diálogo con #LaGarcía en La Patriada, Sofía Benencio de Jóvenes por el Clima expresó: “ Hace años que la gente denuncia intencionalidad por la cual se originan estos focos”. Benencio además apuntó al sector inmobiliario: “ Los terrenos que al día de hoy, están en cenizas, ya están siendo loteados”. Y sostuvo: “ Siempre que pasa el fuego después hay un complejo de vivienda nuevo”.
Ante la denuncia del gobierno de Córdoba ante la Justicia, la integrante de Jóvenes por el Clima sostiene que hasta que no haya un ordenamiento territorial, y la complicidad por detrás esté, estos incendios seguirán originándose. “Ahí entra el tema de la leyes de protección de bosques nativos. La ley de bosques manda a que se haga un ordenamiento. Ese ordenamiento territorial divide en tres la zona. Las zonas 1 y 2, roja y amarilla, no pueden cambiar el uso de su suelo, luego de que hayan sido arrasadas por incendio. La tres , que es la verde, sí se puede cambiar el uso de su suelo. Bajo la regulación de la ley. El ordenamiento no fue finalizado, el 38 % de los suelos quemados entre los años 2008-2009, hasta ahora estaban sin categorizar. No hay control, claramente el gobierno provincial por detrás ayuda a esto”.
Por momentos parece que la situación de los focos de incendios se controla, sobre el fin de esta semana hubo reinicios de focos en Cruz de Caña, en el departamento Cruz del Eje, y cerca de Alpa Corral, en las Sierras del Sur. Ante esta situación, Sofía Benencio manifestó: “La verdad que la situación es muy dura. La primera tanda de incendios la tuvimos a mediados de Agosto y principios de Septiembre. En esta segunda tanda, lamentamos la muerte de dos personas, Y expresó que en estos segundos focos los incendios fueron de mayor alcance que en la primera etapa.