No habrá IFE 4

El Gobierno Nacional confirmó que no habrá una cuarta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Lo anunció ayer el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien también adelantó que subirán las tarifas de los servicios públicos el año próximo. “Hoy no es el momento de un IFE 4, como no es el momento de otras cosas, porque hay que mantener ciertos equilibrios pero también proteger la actividad”, dijo el funcionario en una entrevista en C5N.

El anuncio se da en medio de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina, que mantiene reuniones con funcionarios del gabinete de Alberto Fernández. “El IFE sirvió muchísimo. Protegió a gente que estaba en una situación muy dura. Generó un efecto real en la economía. Implicó un esfuerzo importantísimo. Las medidas de protección social van evolucionando. Hoy no es el momento de un IFE 4 porque hay que mantener ciertos equilibrios para también proteger a la actividad, proteger a la gente, a todo el país”, afirmó Guzmán.
“Hay una situación muy dura pero hay equilibrios muy importantes que mantener para que haya estabilidad. Por ahora no, pero nos guardamos cierto grado de flexibilidad por si la pandemia vuelve a pegar la vuelta como pasó en Europa”, agregó.

Con respecto a las tarifas de los servicios, Guzmán dijo que hay que “adaptarlas” lo que se traduce en un aumento para el año siguiente. “Lo que el presupuesto para el año 2021 plantea es mantener constante el monto de subsidios en relación al producto. Lo que esto quiere decir es que va a haber que adaptar el cuadro tarifario porque hay inflación en Argentina, para que no aumenten los subsidios, que es una erogación que tiene un costo que lo termina pagando la gente en forma de impuestos. Entonces implica que es dinero que no se puede usar en otra cosa, como, por ejemplo, la obra pública, la inversión en educación y en salud pública. Manteniendo equilibrios, entendiendo que hay que tener tarifas que estén asociadas a condiciones de competitividad para las empresas, tarifas que la gente pueda pagar y que al mismo tiempo den incentivos a quien produce energía, se va a ir adaptando el cuadro tarifario”, afirmó el economista.

En cuanto a las negociaciones con el FMI, el ministro indicó que el Gobierno busca “tener un período de 4 años y medio sin realizar pagos al FMI”. “Lo que queremos es obtener un financiamiento que nos permita enfrentar todos los pagos de capital e intereses que tenemos en los próximos años, porque con el FMI funciona distinto que con los acreedores privados. Lo que se hace es conseguir fondos para afrontar aquello que se tenía que pagar. Lo que en la práctica es como no tener que hacer frente a los pagos”, afirmó.

Martín Guzmán en C5N y el anuncio sobre el IFE 4: