El colectivo Mujeres en Red expresó su apoyo a Dolores Etchevehere a través de un comunicado. Este acompañamiento se debe al conflicto que mantiene Dolores con sus hermanos, por un campo familiar ubicado en Entre Ríos. “Portadora del emblema emancipatorio de los feminismos que aran en tierra fértil», define así, en un tramo del comunicado, el colectivo de Mujeres en Red a Dolores Etchevehere.
Recordemos que la Justicia de Entre Ríos resolvió no hacer lugar al pedido de desalojo en uno de los campos de los Etchevehere en disputa, en el marco de un juicio sucesorio entre los hermanos. El Juez Raúl Flores no dio lugar a la cautelar. “Esta es una sucesión que al estar indivisa no tiene títulos de propiedad, por eso somos aún coherederos con todo lo que eso significa. Nosotros entramos en paz, estoy en mi casa en paz con mi nueva familia que es el Proyecto Artigas. Mis hermanos insisten, ya han avisado que no solamente van a persistir en la entrada del campo sino también que van a cortar la ruta por estos fundamentos que da el juez con pruebas”, afirmaba Dolores Etchevehere días atrás, en diálogo con #LaGarcía en La Patriada.
Funcionarias e intelectuales se nuclearon en el comunicado “Nuestros Dolores” y expresan su total apoyo ante el conflicto entre Dolores y sus hermanos: «Nos conmueve la actitud de Dolores, por esto la acompañamos», dice el Colectivo Mujeres en Red en su comunicado que lleva la firma de : Alicia Castro. Cristina Caamaño, Cynthia García, Alejandra Gils Carbo, Araceli Bellotta, Liliana Herrero y Rosana Actis, entre otras.
A continuación, el comunicado del Colectivo Mujeres en Red.
Buenos Aires, 24 de octubre de 2020
NUESTROS DOLORES
Dolores es para Mujeres en Red una portadora del emblema emancipatorio de los feminismos que aran en tierra fértil, que trasuntan la vocación de poder ser, de estar vivas, de poder existir como personas, en igualdad de derechos. Porque si se hubiera cumplido con el inciso 4 de la Ley 26485 de Violencia Económica y Patrimonial, su lucha jamas se habría resuelto sólo como un litigio tribunalicio individual. El devenir emancipatorio de los feminismos atraviesa también el núcleo mismo de quienes han tomado y ocupado el poder real en la Argentina: las familias poderosas en patrimonio y en influencia en nuestro país. Las mujeres que lograron trascender el portón del mausoleo familiar, estando vivas, y aun en pleno uso de sus facultades supieron esgrimir sus derechos en el marco de demandas colectivas. Nos conmueve la actitud de Dolores, por esto la acompañamos. Nos alcanza que ella sepa, que millones de oídos, de miradas, de lágrimas, están puestas en que su justa causa sea reconocida. Nuestro apoyo es una gota más en el aguacero que la baña.
MUJERES EN RED
Dora Barrancos Claudia Bernazza Mara Brawer Gabriela Carpineti Graciela Craig Estela Diaz Aracelli Ferreyra Carolina Gaillard Nilda Garré María Laura Garrigos Teresa Hernandez María Higonet Silvia Horne Telma Luzzani Mercedes Marco del Pont Liliana Mazure Victoria Montenegro Graciela Morgade Blanca Osuna Judith Said Adela Segarra María Seoane Yamile Socolovsky Verónica Tenaglia Patricia Vaca Narvaja .
Adhieren
Alicia Castro. Cristina Caamaño. Cynthia García. Alejandra Gils Carbo. Araceli Bellotta. Liliana Herrero. Rosana Actis. María Rosa Martinez. Norma Lopez. María Elena Naddeo. Marita Perceval. Adriana Varela. Claudia Villalba. Hilda Soria, Andrea Giunta. María Agustina Ruiz Barrea. Cristina Livitsanos. Josefa Prada. Roxana Rogalski. Claudina Corti. Silvina Boggi. Claudia Prince. Miriam Soltz. María Cristina Hammermuller. Liliana Vazquez. Marisel Loyola. Mabel Allegrone. Liliana Taramasso. Karina Alvarez. Roberta Muller Ardigo. Norma Vera. Paola Andrea Álvarez. María Teresa Andruetto. Myriam Kohen. Cristina Barrandeguy. Cristina Chiriguini. Jesica Flores Barrios. Liliana Beli. Georgina Bitz. Andrea Buceta. Mónica Carne. Gabriela Cecchetto. Elena Corregido. Marcela Cortiellas Córdoba. Laura Chacher. José A. Chuza Ledesma. Viviana Mariel Dobarro. Silvia Eggli. Patricia Araceli Flores. Graciela Gallo. Adriana García. Lucía García. Pato Gil. Cris- tina Heredia. Angela Ilacqua. Paula Klachko. Sara Jedina. Pao Jofre. María Cristina Laxague. Adriana Micale. Fernanda Miño. Magda Moyano. María Cristina Pagano. Gloria M Pasten. Eloisa Pisani. Ana Emilia del Pozo. Silvia Diana Rufaldi. Mora Recalde. Beatriz Rajland. Graciela Rennella. Marta Salinas. Lía Santa Cruz. Yanina Settembrino. Cecilia Vaca. Laura Yatay. Patricia Blanco. Angelica I Graciano. María Jose Fra. Nancy Mateos. Clarisa Velocci Kohen. Ema Brandt. Roxana Rogalski. Adela Arnábal Moll. Lidia Fain. María Julia Pérez Tort. Zulema Jara. Silvia Jadur.