Ordenan liberar a Lula Da Silva

El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Marco Aurelio Mello, emitió una medida cautelar en la que insta la liberación del expresidente Luiz Inacio Lula Da Silva, entre otrxs detenidxs. Amparándose en el artículo 283 del Código de Proceso Penal, el magistrado ordenó la excarcelación de todxs lxs presxs condenadxs en segunda instancia. La ejecución de la medida quedó en manos de la jueza de primera instancia, Carolina Lebbos, a quien alinean con Sergio Moro, exjuez devenido en funcionario de Jair Bolsonaro.

La decisión de Mello, que  llega a pedido del Partido Comunista Do Brasil (PCdoB), se sustenta en que «la ejecución provisional de la pena produce como efecto colateral el agravamiento de la selectividad en el sistema penitenciario», que se caracteriza por el elevado grado de hacinamiento». Asimismo, el juez estableció como única excepción los casos de las personas que están en prisión preventiva, regulada por otro artículo y dictada cuando es necesario dar «garantías para el orden público, económico o conveniencia» del proceso judicial.

El fallo del magistrado se conoció el mismo día en que el máximo tribunal del Brasil entra en receso hasta febrero del año que viene. De inmediato, el Partido de los Trabajadores, que lidera Lula, solicitó la liberación del expredisente. Así lo informó la senadora Gleisi Hoffmann a través de sus redes sociales, que aseguró que, para acelerar aún más la posible liberación del ex jefe de Estado, el PT renuncia al derecho que Lula tiene de ser sometido a un examen de cuerpo de delito antes de ser excarcelado.

La solicitud fue presentada por el abogado del líder obrero, Cristiano Zanin, ante el foro de Justicia de Curitiba, la ciudad del sur de Brasil en donde el expresidente está en cautiverio desde el 7 de abril pasado en el marco de una pena de 12 años de prisión. «Se hace necesario darle inmediato cumplimiento a la decisión emanada de la Suprema Corte», alegaron los abogados del dirigente socialista en su petición, presentada pocos minutos después de que se conociera la cautelar del tribunal.