Reproducimos un fragmento de la charla que Liliana Mazure, expresidenta del INCAA, Joaquín Polo, licenciado en Artes Audiovisuales, y Cynthia García dieron en Milán, Italia, en el marco del Foro Itinerante de Cultura y Comunicación entre América Latina y Europa.
Liliana Mazure contó la experiencia de una joven camarógrafa que registró uno de los juicios de lesa humanidad en el que se juzgaba al represor Rafael Videla.
«Una de las chicas estaba filmando con su cámara, muy cerca de Videla. En un momento a Videla se le caen al piso todos los papeles que tenía sobre las piernas y por un segundo ella dudó de ayudarlo. Y no, se quedó con su cámara y Videla se tuvo que agachar. Entonces ella dijo: `yo, con mis 23 años, tuve de rodillas frente a mí a quién había decidido sobre la vida y la muerte de miles de argentinos. En ese momento me sentí poderosa y mi arma y mi escudo era mi cámara», relató Mazure.
Fueron alrededor de cien jóvenes los que participaron del convenio firmado en 2009 entre la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el INCAA para grabar todas las audiencias de los juicios por delitos de lesa humanidad.
Producción y realización: Equipo #LaGarcía en Europa
Edición: Martha Correa, Emanuel Herrera
Publicación y administración en redes: Silvina Rouvier, Emanuel Herrera y equipo web