Rodolfo Tailhade: «Todo el mundo sabe que D’Alessio es el Gobierno»

El diputado por el Frente para la Victoria, Rodolfo Tailhade, sostuvo que el excontador de la familia Kirchner “no dijo lo que están diciendo los medios” y afirmó que “Manzanares habló de su relación con Daniel Muñoz, que nunca fue secretario de Cristina”. Además, celebró que la Cámara Federal de Mar del Plata haya ratificado al juez Alejo Ramos Padilla al frente de la causa que investiga a Marcelo D’Alesio y pidió “poner blanco sobre negro quiénes están con la Democracia y quiénes con las mafias”. “Esperemos que se cumpla el posible arrepentimiento de D’Alessio”, dijo en declaraciones al programa #Tranqui120 que se emite en Radio Estación Sur FM91.7.

El legislador kirchnerista subrayó que “tenemos que apuntar a que el juez pueda bajar de inmediato el resto de los discos rígidos y de los celulares que no han sido abiertos” porque “ahí hay mucha información y el Gobierno está muy nervioso”. “Quieren desplazar al juez pero no lo van a lograr porque no tienen los votos en el Consejo de la Magistratura”, descartó.

Para Tailhade, “a esta altura todo el mundo sabe que D’Alessio es el Gobierno y que se tiró encima de la granada para intentar acotar el daño a un fiscal y a algún exagente de Inteligencia, cuando esto tiene que seguir escalando para arriba”. En este punto, deseó “que se cumplan los anuncios de algunos analistas que dicen que es posible el arrepentimiento de D’Alessio”.

Respecto al pedido de apartamiento de las diputadas Elisa Carrió y Paula Oliveto por sus vínculos con el falso abogado, Tailhade dijo que “está probado que eran usuarias de la información que elaboraba D’Alessio”.

“Ser usuarias de la información que elaboraba D’Alessio no las coloca como integrantes de la banda, de la mafia o de la organización delictiva. En todo caso las colocará una serie de pruebas que demuestren que tanto Carrió como Oliveto, inclusive Santoro y Stornelli, conocían los métodos a través de los que D’Alessio conseguía esa información, que era a través de espionaje ilegal, extorsión, amenazas físicas y ablande. Si cualquier usuario sabía como se conseguía la información de D’Alessio, forma parte de la organización delictiva, esté o no esté involucrado en el reparto de la plata”, explicó.

En tanto, Tailhade consideró que “D’Alessio está detrás de todas estas causas que se fueron abriendo contra compañeros y funcionarios de nuestro Gobierno. Y si no es D’Alessio es alguien parecido a él, una suerte de agente de esas características. No tengo dudas de que la causa Cuadernos empezó así, es una gran operación de Inteligencia”.

Consultado sobre el testimonio de Víctor Manzanares, el diputado kirchnerista buscó despegar a la expresidenta. “Lo que dijo Manzanares no es lo que están diciendo los medios de comunicación: Manzanares no involucró a Cristina. El habló de su relación con Daniel Muñoz, que nunca fue secretario de Cristina. Hay que probar lo que dice Manzanares como hay que probar lo que dicen los arrepentidos en esa causa putrefacta que es Cuadernos o Fotocopias”, comentó.

En este sentido,  añadió que “si Manzanares dice que se guardaban tantos millones de dólares en tal lugar o que se compraron propiedades, se va a tener que probar. Y nada de lo que dijeron hasta ahora los arrepentidos se ha probado. Ni lo que dijeron los grandes popes de la Industria, como Wagner y esa banda de rufianes, que son arrepentidos al solo efecto de escrachar funcionarios”.

Respecto a la causa iniciada a partir de los cuadernos de Oscar Centeno, Tailhade remarcó que “la mayoría de los arrepentidos no van a poder sostener sus manifestaciones” y eso hará caer la investigación.

“El juez tiene tiempo hasta agosto para conseguir elementos que respalden lo que ha dicho cada uno de los arrepentidos, y me parece que en ese sentido se viene una conmoción en la causa. La mayoría de los arrepentidos no van a poder sostener sus manifestaciones, por lo que se va a caer el acuerdo de colaboración con los imputados y a partir de ahí se abren dos caminos: o van presos de acuerdo a la doctrina Bonadío porque vuelven a ser imputados, o cambian la defensa y empiezan a decir algunas cosas que van a estar más cerca de la verdad”,  explicó.

La causa Cuadernos corre riesgo porque estamos en presencia de una investigación que demostró que el fiscal aprieta a gente que quiere declare y arma causas junto a un bandido como D’Alessio”, puntualizó.