Trabajadores del Ministerio de Salud de la Nación organizan mañana una jornada de lucha y olla popular, a las 10hs en avenida 9 de Julio y Moreno, en reclamo por la defensa de los derechos laborales y el acceso a la salud de la población.
En el marco del vaciamiento que el Estado nacional está realizando, la salud no es la excepción. La interrupción de entrega de medicamentos, la falta de insumos en hospitales y centros de salud, la subejecución presupuestaria, la invisibilización de cifras epidemiológicas alarmantes, la ausencia de estrategias sanitarias y la interrupción del abordaje territorial federal ha dejado desamparados a los sectores más vulnerables de la población.
Desde la llegada de las nuevas autoridades en diciembre de 2015, se agudizó la situación de los trabajadores del Ministerio; existe una relación laboral encubierta a través contrataciones por universidades, demora en los pagos, pérdida del poder adquisitivo del salario por ausencia de paritarias, maltrato, persecución laboral y amenaza constante de perder los puestos de trabajo ante la precaria situación de contratación. Alrededor de 500 trabajadores contratados por la Universidad Nacional de San Martín se desenvuelven en diferentes programas de promoción comunitaria de la salud del ministerio, en diferentes áreas y con diversas tareas, siendo la deuda salarial acumulada entre dos y tres meses de trabajo.