El compromiso del gobernador Sergio Uñac, con su par correntino, Gustavo Valdés, fue contundente y de acción rápida y organizada. Luego de la comunicación telefónica que mantuvo el viernes pasado por la noche, el sábado comenzó el envío de la ayuda a Corrientes para poder combatir los incendios. Durante la jornada de este domingo y lunes se realizó el envío de una fuerte asistencia sanitaria, en cuatro tandas. En total son 43 personas los integrantes de los equipos sanitarios que asisten a la provincia de Corrientes. Además de los bomberos que ya están trabajando en la zona.
Cabe destacar que en todo este operativo solidario de asistencia humanitaria, trabajan mancomunadamente los ministerios de Salud, de Desarrollo Humano y la Secretaría de Seguridad de San Juan.
El envío sanitario constó de ocho equipos integrados por médicos, cirujanos, anestesistas, enfermeros, instrumentador, emergentólogos, intensivistas, veterinarios, asistentes, choferes y ambulancias tripuladas. Además, el gobierno de San Juan puso a disposición de Corrientes el avión sanitario de la provincia. También se envió un equipo de insumos para quemados, quirúrgicos y oxígeno.
El gobernador Sergio Uñac fue quien despidió al primer equipo sanitario. Durante el resto de la jornada de domingo y lunes partieron las demás columnas de salud para asistencia humanitaria.
Cabe destacar que también, el Ministerio de Desarrollo Humano realizó un envío de unas 50 mil botellas de agua mineral, para el consumo humano. Mientras que el pasado sábado salió una dotación de 17 bomberos, y vehículos autobomba para combatir incendios.
El primer grupo de Salud enviado, por directiva del gobernador Sergio Uñac y coordinado por la ministra de Salud, Alejandra Venerando, ya fue recibido por las autoridades de Corrientes, y se conformó el COE (Centro de Operación de Emergencia de salud) compuesto por algunos de los integrantes pertenecientes a su ministerio, representado por el Ministro de Salud de la Provincia, Dr. Ricardo Alberto Cardozo.
En relación con las acciones por parte de la provincia, se destaca la dotación de Bomberos de la Policía de San Juan, quienes ya se encuentran en el cuartel de bomberos de la capital de Corrientes; el primer cargamento de ayuda humanitaria por parte del Ministerio de Desarrollo Humano de San Juan, también arribó a Corrientes.
Los equipos
Así están compuestos los equipos sanitarios que partirán en tres tandas desde San Juan:
Célula Coordinadora
1 Coordinador, Dr. Matías Espejo
3 personas grupo USAR
Célula de Zoonosis
3 veterinarios
Célula Quemados
2 médicos
4 enfermeros
Célula quirúrgica
4 cirujanos
1 anestesistas
2 enfermeros
1 instrumentador quirúrgicos
Célula de Emergencias
Guardia
1 médico emergentólogo
2 intensivistas
4 enfermeros
Prehospitalario
Ambulancia tripulada
1 Médico
1 Enfermero
1Chófer
Célula de Salud Mental
1 Médica psiquiatra
1 Psicóloga
1 Trabajadora Social
1 Enfermero
Célula de Aeroevacuación
1 Médico aeroevacuador
1 Enfermero aeroevacuador
1 Avión sanitario tripulado
Piloto y copiloto
Célula Zoonosis
3 Veterinarios.
1 ayudante.
Célula de Insumos
Insumos para quemados, quirúrgicos
Oxígeno
Pastillas potabilizadoras
Equipos de protección personal
San Juan, líder regional en aeromedicina
La provincia de San Juan forma parte de la Red Nacional de Emergencias. En este marco, cabe destacar que anualmente se realiza aproximadamente 80 evacuaciones aeromédicas.
Por los recursos materiales y humanos, San Juan se posiciona como provincia la más desarrollada de la región en materia de aeroevacuación.